La instalación de parques marinos para generar energía eólica es cada vez más frecuente frente a las costas de muchos países, China incluida. La mayoría de estos proyectos funcionan con molinos de viento cuyas palas van conectadas a unas turbinas para generar energía.
Hasta ahora. Según informó la CNBC, las empresas energéticas RWE y SolarDuck van a instalar el primer parque solar flotante en el Mar del Norte. Este parque se diferencia de los eólicos en que cuenta con placas solares que flotan unos metros encima del océano.
Merganser, el primer parque solar flotante en el Mar del Norte: ¿cómo funciona?
Este proyecto se conoce por el nombre de Merganser y destaca por su diseño y movilidad. Se trata de una tecnología solar flotante basada en el diseño aerodinámico de la especie de patos mergus merganser, cuyo cuerpo está adaptado a las superficies líquidas.
RWE es el nombre de la compañía alemana pionera en este proyecto que colabora con SolarDuck, una compañía noruego-holandesa especializada en soluciones energéticas para aerogeneradores.
Ambas empresas son las responsables de este proyecto llamado Merganser que se situará enfrente de las costas de Ostende, frente a las costas de Bélgica.
Solarduck cuenta con la experiencia de instalar un proyecto parecido el pasado año, pero Merganser será el primer parque eólico situado en alta mar. Para ello, RWE está solicitando permisos para la instalación de estos paneles que flotan sobre el mar. Y es que se trata de un proyecto piloto que se realizará tan pronto se consigan los permisos, que van camino de ser aprobados.
La característica más llamativa de este parque es que cuenta con unos paneles que flotan unos metros por encima del mar y siguen el ritmo de las olas. No obstante, es el sol el que las alimenta. Se estima que la capacidad energética de Merganser será de unos 500kW.
Aunque la cantidad de energía que generará Merganser no es muy grande, se pretende ampliar en el futuro. La tecnología de este proyecto flotante es innovadora y totalmente aplicable en parques similares. De hecho, RWE y Solarduck están sentando las bases con este parque flotante para hacer proyectos similares.
La idea del director general de RWE; Sven Utermöhlen, es «ganar experiencia con un concepto innovador» que pretende «acelerar la transición energética» y ayudar a aumentar el número de parques de este tipo para combinarlos con los típicos parques de molinos de viento.