La crisis energética está poniendo en aprietos a todos los sectores y empresas que empiezan a notar sus efectos. Así, Patronal y Gobierno debaten la crisis energética en una reunión entre el Gobierno y gran parte del sector empresarial que se ha producido esta mañana en una cumbre de emergencia.
Proponer soluciones y medidas es uno de los objetivos de esta reunión celebrada entre el Gobierno, la Patronal e importantes empresas de la automoción y energéticas como Naturgy, Iberdrola y Eneagás, entre otras.
Patronal y Gobierno debaten la crisis energética en una reunión de emergencia
La cumbre fue propuesta por Teresa Ribera, la ministra de Transición Ecológica en representación del Gobierno. Ribera no es el único integrante del Gobierno que también cuenta con la presencia de Reyes Maroto, la actual ministra de Industria, Comercio y Turismo.
Precisamente, la máxima responsable de la cartera de Industria se reunirá con representantes empresariales tan importantes como Aege (la Asociación de Grandes Industrias Electrointensivas), Unesid (la organización que reúne a las principales empresas siderúrgicas) y acerías como Sidenor y Olarra.
Las tarifas energéticas y los costes derivados del aumento del precio del gas están repercutiendo de forma negativa en el sector del acero de forma que muchas empresas y hornos han tenido que parar su producción de forma temporal.
Y es que las tarifas energéticas son tan elevadas que han llegado a duplicar el precio de la luz de un año a otro. Este sobrecoste supone la pérdida de muchos pedidos ya que muchos clientes y proveedores tienen muchos problemas económicos y han paralizado muchos encargos.
A todo lo anterior, se le suma la crisis y escasez de semiconductores que afecta a sectores que dependen del montaje y producción de componentes electrónicas como es el sector de la automoción.
Tal es así que muchas plantas productoras de vehículos como la de Vigo y Figuerelas (Stellantis), Lanbaden (Volkswagen) han sufrido y detendrán su actividad en el futuro.
Además, otras empresas como SEAT están estudiando implantar ERTES ante la situación de falta de componentes por la escasez de semiconductores y otros materiales.
Así, Patronal y gobierno debaten la crisis energética, sus sobrecostes y problemas derivados en una cumbre de la industria que tiene como objetivo realizar varias rondas de conversaciones y proponer soluciones.
Una de ellas es el decreto de ahorro energético aprobado por el Gobierno que se suma a otras medidas como la bajada del IVA del gas del 21 al 5 por ciento. Habrá que esperar hasta el 5 de octubre para ver si produce el efecto esperado por el Gobierno.