Más de 20 operadoras mundiales se alían en un acuerdo histórico alcanzado este lunes 27 de febrero llamado GSMA Open Gateway. Esta iniciativa está organizada por la patronal de las grandes operadoras telefónicas o GSMA y pretende nuevas formas de rentabilizar sus infraestructuras.
El anuncio del acuerdo coincide con la 1º sesión del Congreso Mundial del Móviles o MWC que se celebra estos días en Barcelona. José María Álvarez-Pallete, el presidente de Movistar y representante de la patronal o GSMA defiende esta iniciativa que tiene como objetivo brindar nuevos servicios de aplicaciones y productos.
Las operadoras mundiales se alían con la UE en el acuerdo GSMA Open Gateway
Para seguir siendo competitivas 21 empresas de telecomunicaciones como Telefónica o Vodafone han anunciado una alianza histórica entre sí.
Entre estas compañías telefónicas se encuentran las más importantes del sector a nivel mundial. De ellas, destacan AT&T (la 2º operadora global en número de usuarios) y China Mobile, la más potente y relevante en el sector.
A mayores de las grandes, también se encuentran otras como Orange, Verizon, Deutsche Telekom, KDDI, KT, Liberty Global, MTN, América Movil o Airtel, entre otras.
En total, son 21 los operadores de telecomunicaciones los que han firmado un acuerdo que afectará a un potencial mercado de hasta 3.800 millones de usuarios.
El Mobile World Congress (MWC) confirmó la alianza entre las telecos y las autoridades de la Unión Europea (UE) para contribuir a la cofinanciación de las redes de conectividad.
La alianza se formó con el propósito de mejorar la competencia con los gigantes tecnológicos y crear una vía fácil para que las empresas migren sus productos/servicios a la nube.
No hay que olvidar que multinacionales como Google, Netflix, Amazon o Apple usan las redes desarrolladas por las compañías para ofrecer sus servicios.
Esta colaboración se considera un paso que ayudará a las empresas europeas a convertirse en un elemento importante de la industria tecnológica.
Acuerdo histórico para competir contra Google y Apple
Uno de los objetivos de este histórico acuerdo es plantar cara a los gigantes digitales como Google y Apple. Estas empresas tienen el mercado cerrado gracias a sus servicios de software y APIs en sus respectivas tiendas electrónicas como Google Store y la App Store.
La alianza pretende satisfacer las crecientes demandas de las empresas españolas e impulsar la innovación con nuevos proyectos de computación Mobile Edge 5G.
Además, el acuerdo GSMA Open Gateway firmado por las 21 operadoras representa un «cambio de paradigma en la forma en que el sector de las telecomunicaciones diseña y presta servicios en un mundo de economía de las API», afirman desde la plataforma.
Para aprovechar todo el potencial de su nueva alianza y acelerar el despliegue de servicios 5G basados en la nube, operadores como Movistar se han unido a la iniciativa Open Gateway de la GSMA.
Este acuerdo es un programa global centrado en impulsar la innovación y fomentar la colaboración entre operadores móviles y proveedores de la nube.
Las compañías utilizarán este programa para integrar herramientas de virtualización y conectividad que harán que sus servicios sean eficientes, seguros y rentables.
GSMA Open Gateway permitirá que los proveedores de servicios en la nube y desarrolladores puedan desplegar servicios más rápido en las redes de los operadores. Para ello, lo harán mediante puntos únicos de acceso gracias a esta plataforma de conectividad del mundo que representa los 21 operadores.
Y es que no hay que olvidar que la unión de estas compañías representa alrededor del 45% de las conexiones móviles del mundo. O lo que es lo mismo un mercado de casi 4.000 millones de personas.
La lucha por la cuota de mercado continuará entre los gigantes tecnológicos y las telecos, pero con la histórica alianza, las telecos tienen ahora las mismas posibilidades de competir por los clientes en el mundo digital.