ONU IA

El secretario general de la ONU desde 2017, António Guterres, declaró que su organización desea que se cree una agencia mundial para la IA. La idea de la ONU-IA es proponer una agencia mundial al estilo del Organismo Internacional de Energía Atómica o también conocido como OIEA o IAEA, en inglés.

ONU-IA: el organismo mundial desea una agencia como la nuclear OIEA

La OIEA es el organismo global encargado de la cooperación en el ámbito nuclear y tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.

Un claro ejemplo es como su director, Rafael Mariano Grossi, está en Ucrania para valorar la situación de la central nuclear de Zaporiyia central de Ucrania, después del colapso de la presa de Kajovka y el arranque de la contraofensiva ucrania.

En este sentido, el 9º Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres, apunta a la idea de la creación de una agencia mundial para controlar la IA.

La ONU reconoce que la IA tendrá un impacto significativo en nuestras vidas en los próximos años, y existe una necesidad urgente de un organismo de supervisión que garantice que los beneficios potenciales de la IA se materializan para todos y no sólo para unos pocos.

Según Guterres, la agencia tendría como objetivo supervisar el desarrollo de la IA y asegurar que se utilice de manera responsable y ética. En particular, este organismo se centraría en garantizar que la tecnología se utilizaría para mejorar la vida de las personas y no para dañarla.

El portugués apunta que los objetivos de esta agencia serían asegurar el diseño y uso de esta tecnología de forma transparente, seguro y bajo el respeto de los derechos humanos.

De esta forma, el organismo ONU-IA sería responsable de garantizar que esta tecnología se utilice de manera responsable y ética en todo el mundo. De esta forma, implantaría leyes y normativas para su uso a en todo el mundo.

Este nombramiento incipiente de la agencia se produce en un momento en el que, de momento, no existe una ley mundial que gestione esta tecnología. Europa y EE.UU. están en conversaciones para regular esta tecnología mediante la creación de un código de conducta.

De hecho, Europa quiere ir un paso más allá y esta semana discutió la ley para sacarla adelante lo antes posible.

¿Qué opina Europa, EE.UU. y los expertos de esta idea?

La propuesta de la ONU ha sido bien recibida por muchos expertos en tecnología e inteligencia artificial. Según ellos, la creación de una agencia mundial para controlar la IA es una medida necesaria para garantizar que esta tecnología se utilice de manera responsable y ética.

Además, este ente podría ayudar a establecer estándares internacionales para la IA, lo que facilitaría su desarrollo y uso en todo el mundo.

Sin embargo, también hay quienes se oponen a esta idea y argumentan que la IA es una tecnología en constante evolución y que es difícil establecer estándares internacionales para ella. Otra gente piensa que este organismo podría limitar la innovación y el desarrollo de esta tecnología.

A pesar de estas preocupaciones, la propuesta de la ONU es una medida necesaria para garantizar que esta tecnología se utilice de manera responsable y ética.

La agencia tendría como objetivo supervisar el desarrollo de la IA y establecer estándares internacionales para su uso, al igual que la OIEA hace con la energía nuclear.

Es esencial reconocer los riesgos y desafíos que rodean a la IA, de los que ya advierten los expertos, y una agencia mundial para la IA puede ayudar a mitigarlos garantizando la transparencia, la responsabilidad y los principios éticos.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/