El Congreso aprobó este pasado 23 de junio la nueva Ley de Ciencia y Tecnología 2022 en un Real Decreto 8/2022 por el que se adoptan medidas urgentes para la contratación indefinida de personal científico y expertos tecnológicos dentro del sector de Investigación y desarrollo.
El objetivo es asegurar la carrera científica a todas aquellas personas que quieren establecer esta profesión en instituciones públicas del ámbito de la I+D+I.
Nueva Ley de Ciencia y Tecnología 2022: Objetivos y retener el talento
La ley garantiza por primera vez una financiación pública que pretende reducir la precariedad y mejorar la inestabilidad laboral en el entorno público de la investigación.
España todavía está lejos de la media europea de inversión en I+D y con esta normativa se va a incrementar la inversión para llegar al 1,25 por ciento del PIB para el año 2030.
Para ello, se asegura el gasto público para intentar acercarse a la media europea de gasto en I+D que es del 2,2 por ciento.

El paquete de medidas lanzado por el Gobierno ha sido aprobado de forma unánime en el Congreso con 261 votos a favor y 59 abstenciones.
Diana Morant, la ministra de Ciencia e Innovación ha relatado la importancia de este «amplísimo consenso» que no es fácil de conseguir con una ley. También ha afirmado que se trata de «una anomalía parlamentaria«.
Además, la ministra también ha explicado que el proyecto pretende darle más derechos y oportunidades al personal del ámbito público que trabaje en el sector I+D.
Una de las medidas para asegurar el empleo científico es crear un nuevo contrato indefinido vinculado al desarrollo de sus actividades en contratos I+D+I.
Además, se han aprobado una serie de estímulos para captar y atraer talento a España con facilidades de contratación de personal extranjero. Todas estas medidas pretenden que nuestro país recupere el terreno perdido durante años pasados y sea una potencia en el sector I+D.