Netflix cobrará por cuentas compartidas en 2023

Netflix ha crecido estos últimos años con una estrategia basada en: ofrecer series originales, precios contenidos y la posibilidad de usar cuentas compartidas. Hasta ahora, y es que Netflix cobrará por cuentas compartidas en 2023, tal y como ha anunciado la compañía de streaming en una carta enviada recientemente a sus accionistas.

Netflix cobrará por cuentas compartidas a partir de 2023

La empresa estadounidense especializada en ofrecer contenido audiovisual basó gran parte de su estrategia de crecimiento en las cuentas compartidas hasta llegar a 220 millones de suscriptores en todo el mundo. Esta cifra le permitía ser líder de un mercado en el que no tenía competencia hasta hace poco.

Sin embargo, a partir de 2021 el mercado se modificó por completo, la aparición de Disney y Apple revolucionaron el sector de contenidos que parecía dominado por Netflix. El pasado verano, Disney igualó y superó a Netflix con 225 millones de usuarios.

Este cambio de paradigma ha provocado un cambio de estrategia de Netflix que ha perdido usuarios al caer en número de suscriptores y perder valor en sus acciones.

Todos estos motivos han provocado que la compañía haya decidido poner punto y final a compartir las cuentas. Y es que este sistema ha hecho que la compañía superase la cifra mágica de los 200 millones de usuarios en el primer trimestre de 2020.

¿Cómo detectará Netfix las cuentas compartidas?

A medida que la popularidad de Netflix ha ido creciendo, también lo ha hecho el número de personas que compartían cuentas con sus amigos y familiares. A día de hoy en España, Netflix ofrece 3 planes:

  • El básico con un precio de 7,99 euros.
  • El estándar que cuesta 12,99 euros.
  • Y el familiar o premium por el que se paga 17,99 euros.

A partir del próximo 10 de noviembre se amplía esta oferta con un plan que incluirá publicidad.

Los planes estándar como el premium se pueden ver en más de dos dispositivos diferentes (tableta, televisión, PC o teléfono móvil) lo que permite compartir cuentas entre diferentes usuarios.

El problema es que Netflix ideó estos planes para personas que vivieran en el mismo hogar o unidad familiar. Por este motivo, la empresa pretende usar un sistema de verificación a partir de 2023 usando un sistema de identificación por IP (nuestra dirección en internet).

Para ello, rastreará los movimientos de los distintos usuarios de las cuentas para evitar que los usuarios que no viven en la misma residencia compartan contenido y cuentas. A mayores, la empresa de streaming permitirá añadir «subcuentas» pagando una pequeña cantidad.

Este sistema funciona desde este pasado marzo en Perú, Chile o Costa Rica. En estos tres países la empresa cobra una pequeña cantidad adicional de 2,99 dólares extra por cada usuario a mayores.

Con este movimiento, la compañía pretende penalizar sus pérdidas y seguir creciendo en un mercado cada vez más competitivo.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/