A pesar del auge de la IA existen otras plataformas como la realidad aumentada que es cada vez más usada, tanto por los usuarios como por las empresas, en especial, en el entorno de la publicidad y el marketing digital. Conseguir que las compañías tengan más visibilidad es el objetivo de Meta que acaba de lanzar Reel Ads, tal y como anunció en una nota de prensa publicada hace pocos días.
La multinacional dueña de Facebook acaba de lanzar una opción que permitirá a los usuarios crear anuncios Reel con realidad aumentada. Esta herramienta también es útil para las compañías ya que podrán mejorar su relación con sus clientes al ofrecerles más opciones y acciones.
A continuación, os explicamos cómo funciona esta tecnología.
Reel Ads en Facebook e Instagram: ¿cómo funciona?
Lo primero que debemos saber es que Reel Ads es una especie de plataforma de realidad virtual tanto para anunciantes como para usuarios.
La realidad aumentada posibilita que las empresas que deseen darse a conocer puedan diseñar experiencias inmersivas para sus clientes.
Dichas experiencias permiten que los consumidores puedan interactuar con los diferentes productos y servicios de una marca o empresa de una manera completamente nueva a como se hacía hasta ahora.
Esto será posible gracias a los anuncios mediante vídeos cortos o reels. Se conoce por el nombre de Reel Ads que no es otra cosa que vídeos con anuncios, pero en formato de realidad aumentada.
Los anuncios Reel permiten a las marcas crear anuncios dinámicos que no sólo son atractivos, sino que también fomentan una conexión más profunda entre los usuarios y la marca.
Crear un anuncio Reel con realidad aumentada es posible en Meta. Para ello, los usuarios necesitan lo siguiente: un móvil inteligente conectado a internet y una herramienta de diseño de realidad aumentada que será proporcionada por Facebook o Instagram.
Realidad aumentada, anuncios e inteligencia artificial
A medida que el uso de la realidad aumentada se vuelve cada vez más común, las marcas tienen la oportunidad de destacar en un mercado cada vez más competitivo. Para ello, una opción es ofrecer contenido único e innovador mediante la combinación de anuncios cortos en vídeos con realidad aumentada.
Dado que este formato de anuncios Reel es más interactivo que la publicidad tradicional, tiene la capacidad de llegar a una audiencia más amplia. Y no sólo eso, se pude combinar con otras herramientas como el metaverso que permite el uso de anuncios.
Esta herramienta de Meta permite a los usuarios crear efectos de cámara personalizados con realidad aumentada que se pueden publicar en redes sociales y otros sitios web.
Estos efectos no sólo permiten a los consumidores interactuar con los anuncios, sino que también ofrecen una oportunidad para que las marcas presenten a sus productos de manera innovadora.
Además, Meta ofrece a los creadores una plataforma que contiene todas las herramientas necesarias para desarrollar contenido de AR.
Este sistema permite a los creadores crear contenido de calidad que haga que los anunciantes destaquen de entre la competencia.
Además de los anuncios Reel, Meta también permite a los usuarios crear tiendas virtuales, juegos y otras experiencias inmersivas.
El uso de esta tecnología por parte de Meta va en aumento, al igual que otras como la Inteligencia Artificial que la empresa de Mark Zuckerberg pretende potenciar más en sus herramientas y productos.
Finalmente, Meta ofrece formación en el uso del metaverso para desarrollar contenido de realidad auentada. de calidad.
“Si te ha gustado este artículo, UNIDEMA, Escuela de Formación ofrece formación específica en el ámbito del marketing, las redes sociales y la venta digital disponible en este enlace”.