Facebook apuesta por los creadores de contenido y el metaverso. Y lo mismo hace Google con YouTube.
Hace unos días, Neil Moham el director de productos de la red social de vídeos más vista del mundo anunciaba cambios para este año.
Uno de ellos seguro que interesa y mucho a los creadores de contenido. Neil afirmaba en el blog de noticias de YouTube los cambios que están por llegar este año.
YouTube apuesta por los creadores de contenido
Muchos de estos cambios llegarán en los próximos meses y no hay fecha aproximada para todos ellos.
En lo referente a los creadores de contenido, es decir, los youtubers tendrán nuevas formas de monetizar sus vídeos y directos.
Estas nuevas formas de poder monetizar sus contenidos afectarán a todos los vídeos de los youtubers, tanto los normales como los cortos y directos.
Una de las formas de ganar dinero será con la opción Fondo de cortometrajes. El Fondo de cortos es una opción para todo el mundo, incluso para aquellos usuarios que no pueden monetizar vídeos normales por diferentes motivos.
La idea de la red social de vídeos más visualizada del mundo es seguir gestionando esta opción con nuevas de monetización para que los creadores consigan ingresos de los vídeos de formato corto.
Para ello, la intención de YouTube es probar nuevas formas en los próximos meses para que sus usuarios hagan contenido de cortos de marca a través de BrandConnect.
Otra mejora que también quiere implementar y mejorar son los Super Chats de las retransmisiones en directo que van a llegar a los vídeos cortos.
Así, la experiencia de visualización de los consumidores será mayor ya que estos podrán comprar mensajes destacados para comunicarse con sus youtubers favoritos.
Los directos también cambiarán a mejor y darán a los creadores más opciones de conseguir dinero cuando transmitan en directo.
Los NFT y el metaverso también llegan a YouTube
Ambas opciones son parecidas a las de la plataforma que permite regalar suscripciones de pago a otros usuarios durante una transmisión.
Otra novedad que llegará a YouTube son los NFTs a través de tecnologías como la cadena de bloques o blockchain.
Por ejemplo, los creadores de contenido pueden ofrecer a los fans formas verificables de poseer vídeos únicos, fotografías y cualquier tipo de contenido digital.
El ejecutivo Neil Mohan afirmó que es posible que pase tiempo antes de ver los NFT en YouTube, pero que tarde o temprano estos llegarán.
Con respecto al metaverso, el ejecutivo de YouTube confirmó que está trabajando en esta tecnología y que la red social está apostando fuerte para conseguir diferentes formas de convertir los mundos virtuales en una realidad.