Netflix, Disney y Warner están valorando cambiar sus planes de suscripción y añadir publicidad. Los motivos son obvios. La oferta de contenido y la competencia es brutal y las cuentas no dan a final de mes.
Las plataformas de streaming recurren a la publicidad en sus modelos de suscripción ya que no les queda otra opción para evitar pérdidas.
Las plataformas de streaming recurren a la publicidad: ¿cuándo y cómo?
Netflix fue la primera que decidió probar la publicidad ante su caída en bolsa hace unos meses debido a la caída de suscriptores. La decisión de la empresa norteamericana fue valorar la opción de cambiar su modelo de cuentas compartidas y contratar a Microsoft para que incorporar anuncios y publicidad en sus planes.
La idea de la plataforma es que los planes que incluyen publicidad serán más asequibles. Así, la idea es que estas ofertas de suscripción lleguen a partir de 2023 y estarán «capados», es decir, no tendrán todo el catálogo de películas y series que sí tienen planes superiores como el familiar o premium que actualmente cuesta 17,99 euros al mes.
Netflix no es la única empresa de streaming que está considerando incluir publicidad en sus cuentas. Disney+ está en la misma situación y ya ha anunciado que lanzará un nuevo plan llamado Disney+ Basic.
Esta suscripción comenzará a funcionar el próximo 8 de diciembre y tendrá un coste de 7,99 dólares mensuales. Esta versión incluye publicidad y anuncios que tendrán una duración estimada de entre 15 y 30 segundos, afirman desde la compañía.
La duración de la publicidad en Disney será de 4 minutos por cada hora de contenido.
La competencia entre Disney y Netflix es máxima
Curiosamente, esto ocurre justo cuando Disney supera en suscriptores a Netflix que hasta hace unos días era la plataforma líder de streaming con 220,7 millones. Disney alcanzó 221 millones con lo que supera a Netflix. No obstante, el récord de la cifra y ser líder del mercado del streaming no llega para incluir la publicidad en sus planes.
Además, Netflix y Disney no son las únicas compañías que subirán sus precios. Warner, la empresa dueña de HBO, anunció cambios en sus planes y la posibilidad de añadir una suscripción más económica a cambio de tener anuncios.
Los malos resultados de Warner le obligan a tomar estas medidas que no son las únicas para evitar la caída de suscriptores. Y es que la compañía también confirmó que van a fusionar HBO Max y Discovery en una sola plataforma a partir de 2023.
La idea es fortalecer la audiencia en una sola plataforma. De momento, Disney, HBO y Disney son las plataformas que tienen pensado añadir publicidad. ¿Y Amazon? Todo apunta a que empresa dirigida por Andy Jassy será la siguiente.
O no. Lo que sí se sabe es que a partir de septiembre de 2022 Amazon subirá el precio de Prime, el servicio de streaming que pasará a costar 49,9 euros al año, una subida de más del 38 por ciento (antes costaba 36 euros).
No se sabe si este aumento de las tarifas será el inicio de otros planes con anuncios. Lo que sí parece es que el futuro del streaming pasa por la publicidad.