La Eurozona aprobó en la madrugada de hoy, 7 de junio de 2022, un acuerdo de mínimos sobre salarios mínimos. Así, la UE acuerda fijar «un salario mínimo adecuado” según ciertos parámetros que variarán en cada país.
Con este acuerdo se logra un marco de salarios mínimos adecuados, en lugar de fijar un salario mínimo común en toda la Eurozona.
La UE acuerda fijar «un salario mínimo adecuado», ¿en qué consiste?
La directiva aprobada esta madrugada acuerda que los Estados Miembros introduzcan salarios mínimos, pero lo curioso que es que no obliga a adoptar «un nivel de salario mínimo común en toda la UE», tal y como confirma la Comisión Europea.
El objetivo de la directiva es acordar una serie de factores y requerimientos que deben cumplir aquellos trabajadores que reciban el salario mínimo.
Estos requerimientos variarán en cada caso y cada país y se puede conseguir de varias formas, bien fijando por ley un salario mínimo o mediante un acuerdo colectivo entre los trabajadores y los empresarios.
Esta ley tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los trabajadores europeos. Ayer, la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, celebraba este acuerdo. La votación recibió en contra los votos del PP y de Vox que se negaron a dar el apoyo en la Eurocámara.
Un acuerdo de salarios mínimos es bueno para los trabajadores ya que cumple uno de los Principios de la EU de Derechos Sociales que consiste en proporcionar un nivel de vida decente a todos los trabajadores.