Interior del Palacio de la Bolsa, Madrid en una jornada del IBEX 35

La guerra de Ucrania y la subida de precios en la energía ha provocado una inflación que coloca a España en su pico más elevado desde 1995 con un 8,4 por ciento. Este dato corroborado por el INE o Instituto Nacional de Estadística confirma que la inflación baja en abril desde la última vez que se calculó en marzo.

La inflación baja en abril una décima

El descenso de la inflación ha sido mínimo, de una décima y media con respecto a marzo cuando estaba en el 9,8 por ciento.

El IPC se desinfló ligeramente el pasado mes de abril, en parte por las medidas tomadas por el gobierno como la bonificación de los 20 céntimos en los combustibles y las ayudas al alquiler, entre otras.

La inflación baja en abril una décima y se sitúa en el 8,3 por ciento
La inflación baja en abril una décima y se sitúa en el 8,3 por ciento

La revisión del INE coloca a España con una continuidad de cumplimiento de los precios durante más de un año por encima del 2 por ciento que es un objetivo marcado por el BCE o Banco Central Europeo.

Sin embargo, esta ligera bajada no es del todo suficiente para los hogares que son los que más sufren los efectos de la inflación y lo pagan en la cesta de la compra.

Los alimentos que más han subido son los aceites y productos lácteos. Por lo tanto, los tiempos de ahorrar y comparar precios en los supermercados y gasolineras todavía no se han acabado y parece que van a durar un tiempo.

De hecho, las previsiones del FMI rebajan el crecimiento de España y otros países de la zona Euro. Otro gigante mundial como EE.UU. tampoco está pasando su mejor momento económico y con posibilidades de entrar en recesión.

Todo esto hace que la recuperación económica tarde más tiempo en suceder. El tiempo lo dirá.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/