Desde ahora el IVA de los NFT será el IVA general Desde ahora el IVA de los NFT será el IVA general

El mercado de arte digital y los activos digitales como los tokens no fungibles o NFT tendrán cambios en su tributación del pago del IVA. El IVA de los NFT sube al tipo general del 21 por ciento, tal y como marca la Dirección General de Tributos, un organismo dependiente de Hacienda.

El criterio establecido por la Agencia Tributaria con respecto a estos activos digitales es que la persona que quiera venderlos deberá pagar un tipo impositivo del 21 por ciento si ambas personas viven en España.

El IVA de los NFT será al tipo impositivo general

La razón del abono generalista del IVA es que Hacienda considera que los NFT son transmisiones de bienes electrónicos por lo que no entran en la categoría de arte.

Así lo considera Julio Ransés Pérez Boga, el presidente de la Asociación Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado que afirma lo siguiente: “Al vender un NFT se está concediendo el uso al comprador, pero no el derecho sobre el bien. Estamos hablando de una prestación de servicios, en este caso digital, por lo que se aplica la norma correspondiente y debe gravarse al tipo general«.»

Al no ser arte y solo venderse el derecho de uso el concepto cambia con respecto a una obra original como si fuera un cuadro o una pintura.

El IVA de los NFT no será el artístico reducido y será el general del 21 por ciento

Estas últimas gozan del IVA cultural reducido del 10 por ciento. Este tipo impositivo fue establecido en 2018 mediante la ley de Presupuestos Generales del Estado del mismo año que entró en vigor el 5 de julio de 2018.

A partir de ahora cualquier persona que quiera vender arte digital deberá regirse por el tipo generalista del 21 por ciento.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/