IVA de los autónomos

No. El titular no engaña, el Ministerio de Hacienda está valorando eliminar el IVA de los autónomos para cumplir con la Directiva europea 2020/285 que permite quitar esta obligación fiscal para pequeños emprendedores que facturen menos de 85.000 euros. Eso sí, no será en breve, la idea es adelantarse o acercarse al 2025.

El motivo es que todos los miembros de la UE están forzados a cumplir la Directiva (UE) 2020/285 del Consejo que entró en vigor el 18 de febrero de 2020. Dicha ley tramita y regula el sistema común del IVA en toda Europa, en lo que respecta al régimen especial de las pequeñas empresas.

Por este motivo, responsables de Hacienda están en conversaciones con asociaciones de autónomos para llevar a cabo una transición y adaptar cambios para que esto sea posible.

El fin del IVA de los autónomos será una realidad para 2025

La Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un nuevo régimen fiscal que permitiría a miles de autónomos quedar al margen del impuesto sobre el valor añadido. De esta forma, se evitaría dejar de presentar sus autoliquidaciones trimestrales.

La idea que baraja María Jesús Montero, la máxima responsable de Hacienda, es que todos los trabajadores por cuenta propia que facturen menos de 85.000 euros (100.000 euros si realizan actividades intracomunitarias) sólo tengan que presentar una declaración anual de sus ventas.

Así, podrán demostrar que cumplen los límites para no estar sujetos a este impuesto indirecto. Para acogerse a esta, los autónomos no podrán haber superado en el año natural previo a la solicitud los 85.000 euros de volumen de negocio. No obstante, la Directiva deja a los Estados ampliar este periodo a los 2 años naturales previos.

Esta medida se espera que entre en vigor en 2025, y aunque todavía no se han dado detalles sobre cómo se implementará, sin duda es una excelente buena noticia para los autónomos. No hay que olvidar que este sector de trabajadores lucha por mantener sus negocios a flote en un entorno económico difícil marcado por la inflación y la constante subida de tipos de interés.

Los trabajadores autónomos crecen, pero necesitan protección

Según datos del Ministerio de Trabajo, el pasado abril el número de trabajadoras y trabajadores autónomos fue de 3.335.194, un 0,08% más que en el mismo mes de 2022. Aunque la cifra aumentó con respecto a 2020, 2021 y 2022, la importancia de los autónomos en la economía del Estado es de suma importancia.

Según datos del ATA o Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, se estima que el colectivo de trabajadores por cuenta propia representa en torno al 15 y el 18% del Producto interior Bruto en España.

El fin de la declaración del IVA de los autónomos se trata de una medida que protege a un sector especialmente necesitado y poco favorecido por el gobierno. La eliminación del IVA para aquellos que ganen menos de 85.000 euros al año podría ser una medida que ayude a muchos de ellos a recuperarse o invertir en nuevos negocios y proyectos.

La Directiva 2006/112 autoriza a los Estados miembros a continuar aplicando sus regímenes especiales a las pequeñas empresas, de conformidad con las disposiciones comunes y en aras de una armonización más avanzada en todo el continente.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/