Italia prohíbe usar ChatGPT y ha decidido ejercer su competencia para bloquear el popular servicio de inteligencia artificial de OpenAi. Así, el país alpino se convierte en el 1º primer país occidental que bloquea el chatbot avanzado de la empresa fundada por Sam Altman.

El motivo del bloqueo de las autoridades italianas se debe, supuestamente, a que el chatbot no respeta la ley de protección de datos. El bloqueo se hace a través de geolocalización y la empresa devolverá el dinero de la versión premium a aquellos italianos que tuvieran contratado su servicio.

Esto se debe al aviso que ha recibido OpenAI por parte del Garante italiano para la Protección de Datos Personales. Este movimiento no solo se produce en Italia, también en Canadá, allí la  Oficina del Comisionado de Privacidad también está investigando a la empresa dueña de Dall-E y ChatGPT.

Tanto Italia como Canadá han puesto los ojos sobre OpenAI por uso indebido de recopilación de los datos de los usuarios.

Italia prohíbe usar ChatGPT y lo investiga al igual que Canadá

Con el fin de fortalecer la seguridad de sus ciudadanos, las autoridades italianas optaron por ejercer acciones legales en materia de privacidad contra la IA y bloquear el uso de ChatGPT en el país. La prohibición se produjo el pasado 31 de marzo.

El motivo en parte se debe a que otros países como Alemania, Francia o Canadá también están investigando a OpenAI.

EE.UU. también denunció a la compañía de IA a través del CAIDP o Centro para la Inteligencia Artificial y Política Digital que solicitó ante la Federal Trade Commission (la comisión de comercio) una investigación.

Curiosamente, la noticia se produce la misma semana en la que más de mil expertos en tecnología firmaron una carta exigiendo a las empresas desarrolladoras de IA que paralizasen sus investigaciones al menos durante 6 meses para cuantificar sus efectos.

Además, los firmantes advierten de la necesidad de regular la tecnología de la Inteligencia Artificial.

Entre los expertos que han firmado el documento están eminencias y expertos en el desarrollo de la IA. También están personas famosas como Elon Musk, Steve Wozniak (el cofundador de Apple) y dueños de empresas tan importantes como Pinterest (Evan Sharp) o Getty Images (Craig Peters), entre otros.

Frente a esta preocupación, las autoridades italianas insistieron en prohibir temporalmente el chatbot de inteligencia artificial, ChatGPT, y aplicaron la prohibición con efecto inmediato.

La falta de privacidad, clave en la investigación de OPENAI

Y no solo eso, las autoridades transalpinas en materia de privacidad también han puesto en marcha una investigación para comprobar que ChatGPT respeta los artículos 5, 6, 8, 13 y 25 del Reglamento General de Protección de Datos que rige en toda la Unión Europea.

El destacado caso del chatbot de OpenAI se inscribe dentro del contexto de una normativa europea cada vez más estricta y movilizadora, la cual busca asegurar y proteger la información digital de todos los países de la Unión Europea.

Otra de las principales preocupaciones de Italia es que el servicio no cuenta con ningún filtro relacionado con las prácticas de uso según la edad del usuario, aunque el servicio esté dirigido a mayores de 13 años.

Comentar que el director y responsable de OPENAI, Sam Altam se ha mostrado abierto y receptivo a responder positivamente a las medidas solicitadas por las autoridades italianas en materia de protección de datos.

Si la compañía no atiende a las peticiones de Italia en menos de 20 días pueden ser multados con hasta el 4% de su facturación anual o bien 20 millones de euros, (la cifra que sea mayor), según decidan las autoridades.

La prohibición temporal de Italia a ChatGPT demuestra que los esfuerzos de la UE en materia de privacidad se deben cumplir y que la IA no es ajeno a estos esfuerzos. Es posible que este aviso ayude a regularizar una tecnología, la IA, que avanza a pasos agigantados.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/