Europa prohíbe usar Tik Tok en dispositivos oficiales personales o relacionados con el trabajo de sus empleados. Así se desprende por el envío de un correo electrónico este pasado jueves 23 de febrero por parte de la Comisión Europa a sus trabajadores.
Horas más tarde, la Comisión emitió un comunicado que repetía el contenido del correo enviado a sus trabajadores. El motivo limitar el uso y acceso de Tik Tok en teléfonos y dispositivos oficiales. Esta decisión unilateral de la Unión Europa copia el modelo de EE.UU. que hizo lo mismo el pasado mes de enero.
Europa prohíbe usar Tik Tok en dispositivos electrónicos de sus empleados: ¿Por qué?
La estrategia de EE.UU. y Europa van en la misma línea: proteger los datos y la privacidad de sus empleados, así como para garantizar la seguridad de sus sistemas.
La Comisión Europea y el Consejo han prohibido a sus empleados el uso de TikTok en los dispositivos corporativos que se les entregan y en los dispositivos personales asociados a sus cuentas.
El texto también confirma que cualquier otra actividad relacionada con el uso debe realizarse de conformidad con las normas de la UE. Así como todo lo que tenga que ver con la protección de los datos personales y la privacidad.
La decisión tiene como objetivo «proteger a la Comisión contra amenazas y acciones de seguridad cibernética que pueden ser explotadas para ataques cibernéticos contra el entorno corporativo del organismo”, afirma la UE en comunicado publicado el 23 de febrero.
Tik Tok no es una fuente de información fiable
La decisión refuerza la poca seguridad de la red social china que ha suscitado preocupaciones por la forma en que gestiona los datos de los usuarios. Otro uso indebido de Tik Tok es para hacer campañas de censura y desinformación, tal y como ha ocurrido en la guerra de Ucrania.

De hecho, un estudio confirma que hasta un 40% de las publicaciones en Tik Tok es falso o incorrecto. Por todo ello, se ha limitado el uso de la red social china en los dispositivos electrónicos oficiales de los trabajadores de la UE.
“La medida es necesaria debido a problemas de protección de datos relacionados con la aplicación”, confirma el texto publicado por la Comisión.
La Comisaria de Economía y Sociedad Digitales de la UE, Mariya Gabriel, ha declarado que la Unión Europea está comprometida con la creación de un entorno digital abierto y seguro para sus ciudadanos y empresas.
También añadió que esta prohibición «es un paso importante» hacia el cumplimiento de este compromiso.
¿Cuál es el posible impacto de esta decisión?
La prohibición de utilizar TikTok en los dispositivos corporativos de los empleados de la Comisión Europea puede tener un gran impacto en la economía digital europea y en los derechos digitales.
En primer lugar, proporcionará directrices más claras respecto al uso de Tik Tok por parte de empresarios y empleados. La prohibición también puede dar lugar a otras medidas que garanticen la seguridad de los datos personales de los usuarios, asegurando al mismo tiempo su derecho a la libertad de expresión.
Además, esta medida puede incitar a empresas privadas a seguir las directrices establecidas por el Consejo. Esto podría contribuir a crear un entorno digital más seguro y aumentar la confianza en las instituciones de la UE.