Nuevo episodio en la «guerra» que mantienen Google y Bruselas. Una vez más, y ya van unas cuantas, Europa acusa a Google de abusar de una posición de dominio en la publicidad.
La comisión europea afirmó este pasado 14 de junio que el buscador más usado del mundo no favorece la competencia al aprovecharse de sus servicios y plataformas de anuncios como Adsense.
Europa acusa a Google de dominio de la publicidad y la investiga desde 2021
Estos son algunos de los resultados de una investigación que Europa comenzó en 2021 para determinar si Google dañaba o no a la libre competencia. El estudio realizado hace dos años revela datos que sostienen la acusación de Bruselas.
La investigación se centra en la forma en que el buscador de Alphabet utiliza su posición dominante en el mercado para promocionar sus propios servicios de publicidad en detrimento de la competencia.
Desde la Comisión Europea sostienen a Google de “favorecer la visualización en línea de sus propios servicios de tecnología publicitaria en detrimento de proveedores rivales».
Como no podía ser de otra forma, Google niega las acusaciones y afirma que «siempre hemos trabajado duro para garantizar que nuestros servicios cumplan con las normas de competencia».
La multinacional sostiene que «continuaremos cooperando con la Comisión Europea y esperamos resolver cualquier problema que puedan tener».
Dan Taylor, el vicepresidente de Global Ads de Google va un paso más allá al indicar que «no estamos de acuerdo con la opinión de la CE y responderemos en consecuencia”.
En este sentido, Margrethe Vestager, la vicepresidenta de la Comisión encargada de Competencia apunta que «la Comisión podrá exigir que se deshaga de parte de sus servicios” en referencia a Google y toda vez que el organismo europeo llegue a la conclusión de que Google actuó ilegalmente.
Las sanciones económicas a Google superan los 10.000 millones
Bruselas sospecha de las prácticas poco éticas del buscador y le exige claridad. Curiosamente, esta no es la primera vez que existe un conflicto entre la multinacional y Europa. De hecho, es la cuarta vez que sucede aunque por diferentes motivos.
El último fue en 2022 cuando el Tribunal General de la UE confirmó una multa de 4.125 millones de euros impuesta a Google en 2018 por la Comisión Europea.
En total, la suma impuesta de las multas al buscador en el Viejo Continente ascienden a 10.892 millones de euros que se dividen así: 2.424 en 2017, 4.343 en 2018 y 4.125 millones en 2022.
La Comisión Europea da un tiempo de 2 meses para que Alphabet, la empresa responsable de Google busque soluciones y argumente sus derechos para intentar cambiar la opinión del Ejecutivo comunitario.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!