El pasado 29 de agosto, la Corte de Apelaciones de EE. UU. dictaminó que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. o SEC se equivocó al negar la propuesta de ETF de Bitcoin de Grayscale. Un ETF de Bitcoin es un fondo cotizado en bolsa que rastrea el precio de Bitcoin.
Así, los inversores pueden comprar y vender acciones del ETF en bolsa, lo que les permite invertir en Bitcoin sin tener que comprar y almacenar la criptomoneda directamente. Aunque el primer plazo vence este sábado 2 de septiembre, según los analistas de Bloomberg, la SEC podría esperar hasta el 17 de octubre para revelar si aprueba o desaprueba el ETF.
La Comisión de Bolsa y Valores lleva rechazando todas las propuestas de ETF de Bitcoin, incluida la de Grayscale y Blackrock, el mayor administrador de activos del mundo, argumentando que no cumplen con su estándar para prevenir la manipulación del mercado.
Sin embargo, la decisión de la corte de apelaciones ha dado esperanza a los inversores de criptomonedas, ya que podría allanar el camino para el primer ETF de Bitcoin en EE.UU.
El Tribunal de Apelaciones de Washington allana el camino al ETF bitcoin de Grayscale
La SEC ha denegado todas las propuestas de ETF de Bitcoin hasta ahora porque cree que el mercado de criptoactivos es propenso a la manipulación, un pensamiento que comparte con otras entidades como el BCE.
El organismo estadounidense argumenta que los mercados de Bitcoin no están lo suficientemente regulados y que los precios pueden ser fácilmente manipulados por terceros.
Este es uno de los motivos por los que la SEC de EE.UU. ha retrasado su decisión sobre 5 fondos cotizados en bolsa o ETF de Bitcoin al contado. Estos 5 ETF son VanEck, Invesco Galaxy, WisdomTree y Valkyrie.
Esta decisión ha puesto el mercado de las cibermonedas patas arriba al afectar el precio del Ether y el BTC que lleva estancado por debajo de los 28.550 euros desde hace más de 6 meses. Además, cada día que pasa se suman más solicitudes de ETF, a los que la SERC tendrá que dar respuesta entre el 16 y 19 de octubre.

Por si fuera poco, el Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington va en contra de la decisión de la SEC para favorecer los fondos cotizados de bitcoin.
El pasado 29 de agosto, el tribunal se puso del lado de Grayscale en una demanda contra la Comisión de Bolsa y Valores, que denegó la solicitud de la empresa para convertir el Grayscale Bitcoin Trust en un ETF.
¿Qué supone la decisión de la corte de apelaciones para los ETF de Bitcoin?
La decisión de la corte de apelaciones es un paso importante en la dirección correcta para los ETF de Bitcoin en EE. UU. Sin embargo, todavía hay muchos obstáculos que superar antes de que se apruebe el primer ETF de Bitcoin.
La SEC sigue siendo escéptica sobre los ETF de Bitcoin y es probable que siga siendo difícil convencerla de que son una buena idea.
Además, la competencia en el mercado de ETF de Bitcoin está aumentando. La decisión podría afectar a otras empresas que quieren crear ETF de bitcoin, como BlackRock (el fondo de inversión más importante a nivel global), Fidelity e Invesco, entre otras.
BlackRock presentó una solicitud de ETF de Bitcoin en julio y se espera que la SEC tome una decisión sobre su propuesta el 3 de septiembre. Otros proveedores de ETF también están compitiendo por una parte del mercado ETF o de fondos activos como Fidelity e Invesco, entre otras.

Grayscale es una empresa de inversión en criptomonedas que se fundó en 2013 y ofrece a los inversores la posibilidad de invertir en criptomonedas a través de sus fondos.
¿Qué es un ETF y por qué Grayscale aspira a la aprobación de la SEC?
Grayscale es una de las empresas más grandes y reconocidas en el mundo de las criptomonedas, y ha sido pionera en la creación de fondos de inversión en criptomonedas desde su creación en 2013.
La compañía lleva trabajando para convertir su fondo de inversión en un ETF de Bitcoin desde hace algún tiempo.
Un ETF de Bitcoin permitiría a los inversores comprar y vender acciones del fondo de la misma manera que lo hacen en la bolsa con las acciones de una empresa.
El 30 de agosto de 2023, el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia anuló la orden de la SEC que rechazaba la conversión del fondo de Grayscale en un ETF de Bitcoin.
Esta victoria judicial acerca a Grayscale a la aprobación de un ETF de Bitcoin y permite que la SEC pueda apruebar otros como el de Blackrock. Pero esto no significa que sea así, no obstante, la petición de una empresa de la talla de Blackrock puede acelerar el camino.
¿Por qué es importante la conversión del fondo de Grayscale en un ETF de Bitcoin?
La conversión del fondo de Grayscale en un ETF de Bitcoin es importante por varias razones:
- Mayor accesibilidad: Un ETF de Bitcoin permitiría a los inversores comprar y vender acciones del fondo en un mercado secundario, lo que significa que los inversores podrían comprar y vender acciones del fondo de la misma manera que lo hacen con las acciones de una empresa. Esto haría que la inversión en Bitcoin sea más accesible para los inversores minoristas.
- Más liquidez: la aprobación de los fondos cotizados de bitcoin de Grayscale también aumentaría la liquidez del mercado de la primera criptomoneda del mundo. Actualmente, el GBTC es el único fondo de inversión en Bitcoin que cotiza en bolsa en los Estados Unidos. Si se aprueba un fondo cotizado de BTC, habría más opciones para los inversores, lo que aumentaría la liquidez del mercado.
- Mejor aceptación y confianza para comprar criptomonedas: en caso de tener luz verde sería un paso importante hacia la aceptación generalizada del uso de los Bitcoin como un activo fiable a la hora de invertir. Asimismo, la aprobación por parte de la SEC enviaría una señal clara de que Bitcoin es una forma segura para invertir, lo que daría una imagen segura al resto del sector.
¿Será octubre el mes en que finalmente se apruebe el primer ETF o fondos cotizados de bitcoin de Grayscale? Los inversores y usuarios de las criptomonedas tendremos que esperar un mes y medio para saber la respuesta.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!