El mundo al revés. Mientras España lidera el crecimiento en Europa este 2023, la considerada mayor «locomotora económica» del continente, es decir, Alemania cerrará este año en recesión. Estas son las previsiones publicadas este 11 de septiembre por la Comisión Europea que actualiza los datos desde la reunión de primavera celebrada el pasado 15 de mayo de 2023.
La CE recortó su previsión de crecimiento del PIB en la eurozona en 2023 a 0,8%, y proyectó que la expectativa económica en la UE para 2024 será de 1,3%, unas 3 décimas menos de lo previsto inicialmente.
España crecerá este 2023 al 2,2% y Alemania acabará en recesión
La economía de la UE sigue creciendo, aunque con mucho menor impulso y poco a poco. La previsión es un crecimiento de un 0,8% este 2023, cuando en mayo se había previsto un 1,1%. Con respecto a 2024 los datos apuntan a que se alcanzará un 1,4% para 2024, cuando en la última reunión primaveral se calculó un 1,7%.
Además, desde la UE se estima que la inflación seguirá bajando en 2023 y en 2024. Los informes de la Comisión Europea establecen que la IPCA o inflación en la UE medida por el índice de precios de consumo armonizado alcanzará el 6,5% en 2023 (un 0,1% menos que lo previsto en mayo) y el 3,2% en 2024 (frente al 3,1%).
En este contexto, destacan dos actores, España y Alemania. Nuestro país logrará un 2,2%, un nivel tres décimas por encima de las previsiones de mayo cuando se pensaba que cerraríamos el año con un 1,9%.
Para el 2024, las expectativas coinciden con la previsión realizada para 2023 de un 1,9%. Paolo Gentiloni, el comisario europeo de Economía indicó al respecto que nuestra «economía registró un comportamiento muy sólido en el 1º semestre del año, superando nuestras expectativas de primavera«.
Con estos buenos datos, España se coloca por encima de la media en la UE que es de un 1,3% y lidera la previsión del PIB, según la Comisión Europea. Para 2024, le tocaría el turno a Polonia que alcanzaría un 2,7%, con un salto de más de 2,2 puntos.
Por el contrario, Gentiloni, asegura que Alemania acabará el año 2023 en recesión con un -0,4%. Y es que la locomotora económica europea lleva gripada desde hace unos meses cuando se confirmó que estaba en recesión técnica.
Ya desde el FMI se advertía de esta situación cuando el pasado mes de julio se publicó el informe general del FMI que avisaba del estancamiento de la economía de muchos países, entre ellos, el de la 1º economía del Viejo Continente.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!