energía nuclear con Sam Altman

Microsoft y Sam Altman, el dueño de OpenAI se alían para producir energía nuclear limpia a partir de 2028. Esto es posible gracias al acuerdo entre la empresa dueña de Windows y la startup de fusión Helion Energy, propiedad del responsable de ChatGPT. Así, el uso de la energía nuclear con Sam Altman se va potenciar gracias al acuerdo con Microsoft.

La energía nuclear con Sam Altman será limpia y posible gracias a Helion Energy

Esta alianza ha sido acordada hace unos días y consiste en un acuerdo de compra de energía con la empresa Helion Energy, de la cual Atlman es presidente e inversor desde 2015. El acuerdo, que es el primero de su tipo, fue anunciado por las dos compañías el pasado 11 de mayo.

Este acuerdo de compra de energía con la empresa Helion Energy, pretende utilizar la fusión nuclear para producir electricidad a bajo costo a partir de 2028. La compañía en la que Sam Altman es inversor se compromete a proporcionar un suministro de al menos 50 megavatios para 2028. En caso contrario, deberá pagar una multa.

Este anuncio es notable, ya que esta fecha está muy por delante de lo que la mayoría de los expertos consideran factible acerca de la fusión nuclear. Tal es así que la mayoría de expertos y científicos nucleares sostienen que esta tecnología será totalmente funcional y activa para 2050.

Es decir, dentro de 30 años, no dentro de 5 cómo sostiene el acuerdo entre Microsoft y Helion Energy.

Lo interesante del acuerdo es el uso de la fusión nuclear, una tecnología tecnología prometedora, pero aún está en desarrollo y no se espera que esté disponible comercialmente en el corto plazo.

De hecho, el primer éxito de esta tecnología sucedió el pasado mes de diciembre cuando EE.UU. anunció que era capaz de generar energía con fusión nuclear.

energia nuclear con Sam Altman

Este hito es de máxima importancia para el ser humano ya que los científicos llevan décadas intentando conseguirlo. El motivo es que la fusión nuclear es una fuente de energía limpia y segura que utiliza el mismo proceso que ocurre en el sol para producir electricidad.

¿Cómo funciona la fusión nuclear y por qué es tan importante?

La fusión nuclear es el proceso por el cual dos núcleos atómicos se combinan para formar un núcleo más pesado, liberando una gran cantidad de energía en el proceso.

En el sol, la fusión ocurre cuando los núcleos de hidrógeno se combinan para formar helio. En la Tierra, los científicos llevan años trabajando en esta tecnología, pero aún no han logrado producir una reacción sostenible que produzca más energía de la que consume.

El primer paso en este sentido ha sido dado por EE.UU. el pasado año. A diferencia de la fisión nuclear, que produce residuos radiactivos peligrosos, la fusión nuclear no produce emisiones de gases de efecto invernadero y no tiene el riesgo de una catástrofe nuclear.

El acuerdo para producir esta energía limpia puede acelerar su desarrollo

Además, la fusión nuclear utiliza materiales abundantes y no depende del uranio o el plutonio. Aunque aún está en desarrollo, la inversión puede acelerar el desarrollo y adopción de la tecnología en el futuro.

Y es que el acuerdo firmado entre la multinacional de Mountain View y Helion Energy es un voto de confianza en una tecnología prometedora que podría revolucionar la forma en que producimos y consumimos energía.

Si Microsoft puede empezar a recibir energía de fusión nuclear en 2028, esto podría significar un cambio radical en el panorama energético global.

Esta alianza también podría abrir la puerta a que más empresas y países busquen la fusión nuclear como una fuente viable de energía, acelerando así la adopción y el desarrollo de esta tecnología revolucionaria.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/