SEPE_Servicio_Público_de_Empleo_Estatal_de_España El desempleo en España baja de los 3 millones y alcanza cifras récord desde 2008

El mes de junio sitúa la creación de empleo como el 2º mejor de la historia con la creación de 116.000 puestos de trabajo. El paro sigue por debajo de los 3 millones y se coloca en 2,88 millones de personas, la cifra más baja desde hace 14 años.

Los motivos por los que el empleo aumenta en 116.000 puestos de trabajo se deben principalmente a empleos estacionales como la hostelería y la restauración. Este dato positivo coincide con un sector hostelero que tienen optimismo en la temporada de verano, pero al que le cuesta encontrar trabajadores.

El empleo aumenta en 116.000 puestos de trabajo a pesar de la inflación

Los datos mostrados por el ministerio de Empleo y Seguridad Social confirman la creación de 263.000 puestos en el primera mitad del 2022.

Lo mejor de este dato es que el empleo indefinido toca cifras nunca vistas con un dato del 79 por ciento el pasado mes.

Y es que la firma de 783.595 contratos indefinidos durante el 2022 marca un récord con una cifra un 9 por ciento superior a la media de este mes en los últimos siete años.

La noticia más positiva de todas es que los contratos indefinidos crecen en junio cuando tradicionalmente suele ser un mes estacional y con mayor creación de puestos de trabajo temporales.

Así, el número total de contratos registrados durante el mes de junio ha sido de 1.768.988. Si estás buscando empleo y quieres saber cuáles son los sectores con más ofertas de empleo en 2022 en España seguro que te interesa echar un vistazo al anterior enlace.

Ya te adelantamos que los primeros puestos son Industria y Administración Pública. Si ya tienes claro tu sector y buscas un trabajo demandado seguro que te interesa saber los 20 trabajos más demandados en España, según Linkedin. 

Retos de trabajo para el 2022

La creación de puestos de trabajo se produce en un contexto económico marcado por la creciente inflación que está comenzando a pasar factura a los ciudadanos que cada vez se ven más ahogados por la subida de los precios de los alimentos y los combustibles.

Además, a pesar de las buenas noticias que significa la creación de empleo no es oro todo lo que reluce y es que los sectores de turismo, hostelería y restauración se están encontrando con dificultades a la hora de contratar personal.

Las causas son varias, la patronal achaca la falta de personal a la pandemia y los continuos cierres de locales. Los sindicatos, en cambio, indican que los problemas para encontrar camareros se deben a las pésimas condiciones laborales.

Lo cierto es que la huida de trabajadores a otros sectores agrava una situación de un sector que suele aumentar sus cifras en la temporada estival. ¿Será un cambio de tendencia el pasado mes de junio?, ¿O es solo una excepción?

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/