Nuevo giro de acontecimientos entre la red social del pajarito azul y Elon Musk. El periódico estadounidense, The Wall Street Journal, confirma que Elon Musk y Twitter negocian un acuerdo y entablan conversaciones.
Elon Musk y Twitter negocian un acuerdo y entablan conversaciones
La red social está pensando seriamente la oferta del responsable de Tesla que consistía en pagar 54,20 dólares por cada acción.
En palabras del hombre más rico del mundo esto supone «una prima del 54% sobre el precio de la acción el día antes de que comenzara a invertir en Twitter». tal y como indicó en su perfil de Twitter detallando los números de la inversión.
La oferta realizada por Musk y enviada a la SEC, es decir, el equivalente de la CNMV pero de EE.UU., valora a la red social en un total de 46.500 millones de dólares.
La operación de compra la compra de Twitter fue consejo por parte de Morgan Stanley considerada la 6º consultora más importante del mundo.
Morgan Stanely, calcula que Elon Musk necesita músculo financiero para completar los 46.500 millones de dólares.
El dueño de SpaceX cuenta con casi la mitad del dinero para cubrir la operación, aproximadamente, unos 26.000. Sin embargo, necesita conseguir unos 25.500 millones de dólares para completar su oferta.
Por lo visto, esto no sería un problema ya que Elon Musk tiene apoyo de los bancos para un préstamo de 12.500 millones de dólares.
El resto del dinero, unos 13.000 millones de dólares, lo conseguiría a base de financiación o bien con apoyo de otros socios que respaldaron la OPA como fue el caso de Apollo, la multinacional dueña de Yahoo.
Recientemente, Apollo Global Management también hizo una oferta por Twitter que se suma a la de Elon Musk.
Twitter está receptiva a la oferta, pero eso no quiere decir nada
Ante este escenario a Twitter no le queda otra opción que entablar conversaciones con Elon Musk, lo que no significa que vaya a aceptar su oferta de 54,20 dólares por acción.
Lo que parece cierto es que Twitter está explorando la opción de la venta de la compañía y su atractivo en términos económicos para los accionistas.
La relación entre ambas partes parece fluida, aunque la valoración de Musk no llega al valor de 60 dólares por acción que tuvo Twitter durante gran parte del 2021.
Veremos que pasa en el futuro, por el momento, Elon Musk publicó un enigmático tweet donde dice: «seguimos avanzando» en clara relación con la red social.
La pregunta es: ¿se refiere a las conversaciones o quiere decir que la operación está cerrada y hay que hacer otra cosa?
La respuesta la tendremos en el perfil de Twitter del multimillonario donde publica todos los avances de su relación con la red social. ¿Seguirá haciendo lo mismo cuando sea dueño de ella?