(Actualizado a las 18:25 horas del 14 del 4 de 2021)
Nuevo giro en la relación de Elon Musk y Twitter. Después de que el hombre más rico del planeta decidiese no ser parte del consejo de administración de Twitter ahora quiere comprar la red social. Reueters, afirma que Elon Musk está dispuesto a comprar Twitter por un precio final de 41.000 millones de dólares en efectivo.
Elon Musk quiere comprar Twitter pagando 54,20 dólares por acción
De concretarse la oferta el precio pagado por el multimillonario sería de 54,20 dólares por acción tal y como indican desde el New York Times, que también se hace eco de la noticia.
Como era de esperar Elon Musk publicó la noticia en Twitter. En la red social dice lo siguiente: «hice una oferta» y confirma que la compra está aconsejada por la consultora Morgan Stanley con una carta donde informa de detalles de la operación.
Musk, afirma que el «precio es una prima del 54% sobre el precio de la acción el día antes de que comenzara a invertir en Twitter«, según una presentación realizada por el magnate.
El precio de la oferta del dueño de Tesla de 54,20 dólares por acción representa una prima del 38 por ciento respecto al cierre de Twitter el pasado 1 de abril.

Esta oferta es para completar el 91 por ciento restante de la compañía ya que desde hace apenas unas semanas el multimillonario es dueño del 9 por ciento de la red social del pajarito azul.
Según datos de Refinitiv, el monto total de comprar Twitter está calculado sobre la base de 763,58 millones de acciones en circulación que tiene la red social.
Por lo visto, la decisión de Musk de no formar parte del consejo de administración de Twitter ya revelaba sus intenciones de hacerse dueño del control de la compañía, según señalaban algunos analistas.

Y es que la reunión del pasado lunes del consejo de administración tenía pensado limitar su participación a algo menos del 15 por ciento.
Ante esta situación Twitter está decidiendo la oferta de Elon Musk. De hecho, la red social ha confirmado que ha recibido la oferta de 41.000 millones de dólares de Musk, tal y como recogen desde, The Independent.
La noticia es un auténtico bombazo y ahora se entiende que no quisiese formar parte del Consejo de Administración.
Por lo visto Musk tenía otros planes que no eran otros que hacerse con la red social. Algo que confirman sus palabras en un acto de presentación en el que afirmaba lo siguiente:
«Twitter tiene un gran potencial. Yo lo desbloquearé.»
Pero no es la única mención al potencial de la red social ya que en una carta dirigida al presidente de Twitter, Bret Taylor, Musk dijo que «la empresa no prosperará ni servirá a este imperativo social en su forma actual. Twitter debe transformarse en una empresa privada.«
De concretarse la operación sería un notición y tendría un gran impacto. Lo curioso de todo es que la compra es un consejo de la 6 consultora más importante del mundo, Morgan Stanley que asesoró a Elon Musk en la adquisición de la compañía.