El Ibex 35 alcanza los 8.800 puntos este jueves 21 de abril y sigue un tono ligeramente mejor que el de la jornada de este pasado miércoles.
El interés actual es saber cuánto tiempo durará este crecimiento positivo que comenzó este 20 de abril a media jornada.
IBEX 35® | 8.769,50 | 8.819,20 | 0,57 | 8.831,90 | 8.774,60 | 21/04/2022 | 09:47:52 | 1,2 |
El impulso de la bolsa española ha seguido el ritmo de otras plazas europeas como Londres, París y Milán que subieron un 0,37 %, un 1,38 % y un 1,03 %, respectivamente.
El Ibex 35 alcanza los 8.800 puntos y baja ligeramente
La bolsa española sigue marcada por el contexto actual en el que la evolución de la guerra en Ucrania tiene mucho que decir. De hecho, Pedro Sánchez está en Kiev para reunirse con el presidente Volodímir Zelenski, tal y como indican desde fuentes del Gobierno.
Los mayores incrementos de la pasada jornada fueron los siguientes:
- Sabadell (+3,7%).
- CaixaBank (+3,26%).
- Siemens Gamesa (+2,99%,
- Indra (+2,89%).
- Solaria (+2,81%).
- Merlin (+2,36%).
Por otro lado, los descensos fueron para las siguientes compañías:
- Arcelormittal (-1,38%).
- Almirall (-1,3%).
- Telefónica (-1,17%).
- PharmaMar (-1,11%).
- Rovi (-0,78%).
- Acciona (-0,36%).
Al margen del conflicto ruso-ucraniano los inversores estarán prestando especial atención a las declaraciones de la FED o banco central de EE.UU., en las que su máximo responsable, el presidente Jerome Powell junto a Christine Lagarde, del BCE anunciarán movimientos con respecto a las declaraciones de Viacheslav Volodin.
Es muy posible que ambos presidentes respondan a Viacheslav Volodin, el presidente de la cámara baja del Parlamento ruso, que exigió el pasado 20 de abril a Europa una compensación por las sanciones y castigos que se impusieron a Ucrania y que los rusos consideran «ilegales».

Habrá qué ver cómo evoluciona el resto de la jornada para ver si el IBEX 35 sigue en tono positivo y también si hay declaraciones del presidente de la Reserva Federal sobre los rumores de la economía de EE.UU. que apuntan a una posible recesión.