El 2022 fue un año espectacular para el comercio electrónico. Según datos del CNMC, el ecommerce en España superó los 72.000 millones de euros el año pasado y aumentó un 25% más que en el 2021.
La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el cuarto trimestre de 2022 un 16,2% interanual hasta alcanzar los 19.650 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
El ecommerce en España creció un 25% en 2022
Estas cifras representaron un incremento del 24%, respecto al mismo periodo del 2021. Esta tendencia fue aún mayor durante el último trimestre del 2022, con una facturación de 14,5 millones de euros, un máximo histórico para el comercio electrónico en España.
En cuanto a los sectores que más han contribuido al crecimiento del ecommerce en España, destacan la moda, los viajes, el turismo y los productos electrónicos.
Estas industrias han experimentado un aumento en la demanda, en especial, llama la atención el turismo que parece recuperarse del efecto de la pandemia. Los informes y las cifras del 2023 apuntan a que este año el sector se va a recuperar y alcanzará cifras similares al 2019.
Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 55,9% de las compras desde el exterior con España.
En el Informe de Turismo de 2022 realizado por Unidema tenéis más detalles sobre la situación del sector el pasado año.

Por otro lado, la segmentación geográfica de los ingresos del ecommerce en España es interesante. Y es que el 42,2% de los ingresos en el primer trimestre de 2022 tuvieron como destino España, mientras que el 57,8% restante se corresponde con compras con origen en nuestro país hechas en el exterior.
Además, la buena situación del ecommerce en España también la confirman otros estudios de marketing digital como eMarketer, que destacan la fortaleza del sector nacional.
Los consumidores prefieren los canales digitales para realizar todo tipo de compraventas. Y es que los ingresos de comercio electrónico dentro de España ascendieron un 18,9% interanual hasta llegar a los 6.190 millones de euros.
«Si te ha gustado la noticia, UNIDEMA ofrece formación específica en el ámbito del marketing y comercio electrónico, puedes ver la formación aquí”.