La Agencia Tributaria impone una declaración de criptomonedas

2023 fue el primer año en el que los contribuyentes tuvieron la obligación de declarar cómo parte de su patrimonio sus activos digitales, en concreto, las criptomonedas. Declarar criptomonedas fue algo que Hacienda decidió hacer en 2022 y, por lo visto, la jugada le ha salido redonda.

Y es que, según datos oficiales, los más acaudalados en España han aflorado 2.100 millones de euros en cibermomonedas en sus declaraciones de patrimonio.

Declarar criptomonedas en la renta 2023 revela 2.100 millones de euros

La campaña de la renta del 2023 fue la primera vez que los contribuyentes tuvieron que declarar critpoactivos en nuestro país. En concreto, fueron 231,367 contribuyentes los obligados a presentar en su declaración de Patrimonio, estos activos digitales.

De entre estos, un grupo formado por 831 personas con patrimonios que superan los 30 millones de euros representa el 59% del saldo en estos activos, con un total equivalente a unos 1,206 millones de euros.

Estos datos fueron publicados este mes de septiembre por la Agencia Tributaria y corresponden a la pasada campaña de la Renta que afecta a aquellos contribuyentes con un patrimonio por encima de los 2 millones de euros.

Declarar criptomonedas

La declaración de estos activos digitales es una señal inequívoca de que las criptomonedas ganan cada vez más terreno a otras formas de inversión clásicas coma la bolsa, las acciones o el mercado inmobiliario, entre otras.

¿Cuánto fue el porcentaje a pagar en el impuesto de la renta de criptos este 2023?

Así, los titulares de activos como Bitcoins, Ethereum y otros activos similares no sólo tuvieron que informar y declarar sus movimientos y saldos, también declarar sobre ellos. El pago sobre la Renta de estos activos fue variable, según distintos aspectos.

Entre ellos, están los siguientes:

  • Si las ganancias de las operaciones fue inferior a los 6.000 euros el pago del Impuesto sobre la renta es del 19%.
  • Si las ganancias operativas suponen una cifra mayor de 6.000 y menor de 50.000 el porcentaje a pagar es del 21%.
  • Si ganas una cantidad entre 50.000 y 200.000 con todas las operaciones realizadas debes tributar al 23%.
  • Finalmente, si las ganancias de todas tus operaciones durante la campaña superan la cantidad de 200.000 euros estás obligado a tributar al 26%.

Por supuesto, los ricos suelen ser las personas que más benefician de este tipo operaciones ya que tienen mayor capacidad y potencial de compra.

Hacienda aclara que la información publicada hace una semana tiene «una fuerte correlación» entre el patrimonio declarado por los contribuyentes y los ingresos anuales. Así, a mayores ingresos anuales, más grande es la fortuna declarada.

En resumen, las criptomonedas emergen en las declaraciones de patrimonio de los más acaudalados en España en 2023 y se revelan como una forma de inversión en auge. En este sentido, es importante recordar que aunque las criptomonedas son una forma de inversión legítima, también son objeto de estafas y fraudes.

Y es que es de suma importancia que cualquier persona interesada en vender o comprar estos activos debe comprender los riesgos asociados con las criptomonedas y tomar medidas para protegerse. Si no sabes cómo, la CNMV nos dejo una guía con consejos y recomendaciones para operar con criptoactivos.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/