Netflix cobrará las cuentas compartidas en 2023 en España

¿Tienes cuentas compartidas de Netflix con algún amigo o miembro de la familia que no viva contigo? Tenemos malas noticias para ti, a partir del 21 de febrero esta opción se ha acabado. Bueno, a menos que pagues un extra. Pero, ¿qué pasa si te vas de viaje o tienes dos casas?

En el caso de que te vayas de viaje no tienes inconveniente, siempre que lo establezcas en la app, el problema viene si compartes cuentas con gente que no vive en tu casa. Si quieres saber todo lo necesario para cambiar una cuenta, conocer los planes o saber qué va a pasar, este artículo te interesa.

El chollo de las cuentas compartidas de Netflix se acaba a partir del 21 de diciembre

El 2022 fue terrible para Netflix en términos económicos. Para cambiar el rumbo financiero de la compañía y poder competir con otras plataformas como Disney, Netflix anunció varios cambios.

Uno de ellos positivo y otro negativo. La buena noticia fue incluir un nuevo plan básico con anuncios con un precio de 5,49 € al mes. La mala fue cambiar la política de cambiar los planes y las cuentas para obligar a los usuarios a pagar más.

Hay que tener en cuenta que cada cuenta de Netflix está destinada a un solo hogar (es decir, a quienes viven con el titular de la cuenta en la misma localidad). Las personas que no formen parte de tu hogar tendrán que suscribirse para tener su propia cuenta y ver Netflix correctamente.

Con esta nueva política los usuarios que compartían sus cuentas ya no podrán hacerlo. Eso sí, Netflix permite añadir hasta dos subcuentas adicionales por un cargo extra de 5,99 € al mes por cada una.

El coste de estas nuevas cuentas se suma al cargo mensual. En el caso de las premium solo se pueden añadir 2 cuentas a mayores, en cambio, si es la cuenta estándar solo permite una cuenta.

De esta forma, el formato premium permite ver hasta 6 dispositivos (4 en el hogar principal) y otros dos pagando un extra por cada uno. La cuenta estándar de 12,99 euros solo permite hasta 3 dispositivos (2 en casa) y uno fuera.

En el caso de que te vayas de vacaciones o de viaje, hay que indicar en la aplicación el lugar de residencia. Otra opción es usar la cuenta desde la app y cerrar la sesión al acabar las vacaciones o el viaje. De esta forma, Netflix detecta el uso en el hogar una vez vuelvas a casa.

Además, quienes no formen parte del hogar de los suscriptores de Netflix deberían suscribirse para tener su propia cuenta o bien cancelar el servicio. Esta última opción parece la favorita por mucha gente que no está contenta con la opción de pagar más.

Habrá qué ver cómo funciona esta decisión arriesgada de la compañía ya que es posible que consiga el efecto contrario.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/