corredor logístico

La competencia entre China y EE.UU. se ha intensificado en los últimos años, y la logística se ha convertido en un factor clave en el que el gigante asiático lleva ventaja gracias a su Ruta de la Seda que la conecta con Europa. La primera potencia mundial no quiere quedarse atrás en materia de transporte y se ha aliado con la UE para hacer un corredor logístico que rivalice con el de China.

Este proyecto conjunto ha sido anunciado el pasado sábado 9 de septiembre en la reunión del G20 celebrada en Nueva Delhi, India. «Vamos a invertir en barcos y tren desde India hasta Europa a través de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania e Israel«, indicó el presidente Joe Biden.

El corredor logístico anunciado por la UE y EE.UU. incluye 2 megaproyectos de insfraestructuras

Con motivo de la reunión del G20 Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron la puesta en marcha de dos nuevos proyectos de infraestructura para rivalizar con la Nueva Ruta de la Seda china.

Ambas iniciativas formarán parte de un corredor logístico que conectará Europa con Oriente Próximo e India, y que busca competir con la iniciativa china del tren de mercancías que une Asia con Europa y África a través de una red de infraestructuras.

Este proyecto asiático se conoce como la Nueva Ruta de la Seda y y está en marcha desde 2022. Se trata de un tren de mercancías que atraviesa más de 10.000 kilómetros y tarda unos 17 días en llegar desde Asia a Europa.

A mayores, se espera ampliar con conexiones que incluyen carreteras, ferrocarriles y puertos.

India, Oriente Medio y África unidos con Europa

El corredor logístico anunciado por Estados Unidos y la Unión Europea busca competir con esta iniciativa china y reducir la dependencia de Europa y Asia de las infraestructuras chinas.

La diferencia es que tendría 2 rutas diferentes. Estas serían las siguientes:

  • Un Corredor económico India-Oriente Medio-Europa:

Este proyecto busca conectar Europa con India y Oriente Próximo a través de una red de infraestructuras de transporte, incluyendo carreteras, ferrocarriles y puertos. El objetivo es reducir los costos y los tiempos de transporte entre estas regiones y fomentar el comercio y la inversión. «

Vamos a tender puentes entre los dos continentes para abrir infinitas oportunidades facilitando enormemente el comercio y la exportación de energía limpia», confirmó al respeto Biden. El objetivo sería para «contribuir a un Oriente Próximo más estable, más próspero e integrado», lo que permitiría llevar hidrógeno de Israel a Europa.

  • India, Oriente Medio y África unidos con Europa

El Corredor Transafricano: Esta iniciativa quiere unir Europa con África mediante una vía férrea que una a Angola, la República Democrática del Congo y Zambia con el océano Índico hasta la India. Partiría de la región de Katanga y llegaría al puerto de Lobito, en Angola.

El objetivo es reducir los costos y los tiempos de transporte entre estas regiones y fomentar el comercio y la inversión.

«Vamos a invertir en una nueva vía férrea entre el puerto occidental de Angola, República Democrática del Congo, Zambia y hasta el océano Índico», corroboró el presidente estadounidense.

Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la conectividad y la eficiencia en el transporte de mercancías entre ambas regioenes y se estima que potenciaría acelerar el comercio entre la UE e India en un 40 %.

De esta forma, se reducirían los costes en materia de energía y aumentaría la competitividad de las empresas y los países involucrados.

Además, se espera que estos corredores logísticos generen importantes beneficios económicos y sociales para las regiones involucradas, como la creación de empleo y el desarrollo de infraestructuras.

Y es que «no sólo se trata de poner vías» afirmó Biden que asegura que «se trata de crear empleo, incrementar el comercio y reforzar las líneas de sumistro» que sentarán las bases para reforzar el comercio y la seguridad alimentaria de la gente que viven en los países por los que transcurrirá este corredor.

Cabe destacar que estos proyectos están en fase de planificación y que su implementación llevará varios años, por lo que todavía no hay una fecha exacta para su comienzo.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/