Core Scientific se declara en bancarrota, cae una de las mayores empresas de minado de Bitcoin

Definitivamente, 2022 no es el año de las criptomonedas. A pocos días de que acabe el año salta la noticia de que Core Scientific se declara en bancarrota, tal y como informan desde Bloomberg. La caída de esta empresa de minería de BTC o Bitcoin es de suma importancia para la primera criptodivisa del mundo, ya que representa el 5% del hash rate mundial.

Es decir, la cantidad o potencia de operaciones que un minero necesita realizar para conseguir un Bitcoin. Para entender el efecto de la caída hay que poner en número a esta empresa estadounidense con sede en Texas, cuyos activos y pasivos representan una cifra en torno a los 1.000 y 10.000 millones de dólares, aproximadamente.

¿Cuáles son los motivos por los que Core Scientific se declara en bancarrota?

La empresa Core Scientific, Inc es uno de los mayores mineros de Bitcoin y es la última víctima de este efecto conocido como «criptoinvierno« al declararse en bancarrota.

La empresa con sede en Austin, EE.UU., cotiza en bolsa y presentó su solicitud de quiebra al amparase en el Capítulo 11 de la protección por bancarrota del estado de Texas. Los activos y pasivos de la empresa ascienden a entre 1.000 y 10.000 millones de dólares, respectivamente.

Las acciones de la empresa, que ya han bajado un 98 % este año, cayeron otro 27% antes de la apertura del mercado.

La compañía de minado está teniendo problemas para encontrar capital para financiar su crecimiento y salir de esta situación.

Las finanzas de la empresa se han visto afectadas por una combinación de factores que van desde la subida de precios de la energía, la mala administración de los recursos, hasta la falta de límite de endeudamiento de la compañía y la bajada continua del precio de Bitcoin.

Una historia de endeudamiento y fallas empresariales

En abril de 2021, Core Scientific recibió una inyección de liquidez de 72 millones de dólares de parte de B. Riley, una de las mayores entidades de préstamos de Bitcoin. Esto fue parte de un intento de evitar la bancarrota de la empresa, sin embargo, esta apuesta no fue suficiente.

En los meses posteriores, Core Scientific vio una bajada dramática en sus niveles de liquidez, lo que incrementó los problemas a los que se enfrentaba la compañía. De hecho, a poco que se siga el sector cripto esta noticia era sabida, lo que no quita que sea inesperada.

Y es que ya el pasado octubre, la empresa anunció que «no realizaría los pagos y que podía quedarse sin recursos a finales de 2022«, tal y como informaron desde Beincryto.

La baja cotización del Bitcoin también fue un factor en la disminución de los activos de la empresa. El sector de las criptomonedas espera con impaciencia que este sea el último caso de un 2022 que ha sido un año para olvidar.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/