Cada año se realiza un estudio de inteligencia que realiza una clasificación de todos los países del mundo en función de su CI o Coeficiente Intelectual. El pasado 14 de febrero se publicó el listado de Cociente intelectual 2023 que establece los países con la población más inteligente del mundo.
A continuación, te mostramos los resultados del IQ o Coeficiente de Inteligencia de todos los países del mundo.
¿Qué es el Coeficiente de Inteligencia Global?
El Coeficiente de Inteligencia Global (CIG) es una medida de la inteligencia global de la población de un país. La puntuación del CIG se basa en una combinación de pruebas de aptitud mental y física realizadas en muchos países.
Las pruebas de matemáticas, lengua y otras aptitudes cognitivas proporcionan una medida global de la capacidad cognitiva de un individuo en muchos países. Además, muchos países realizan pruebas de salud física y mental que también se incluyen en la puntuación.
Las clasificaciones del GIC nos dan una idea general de la capacidad intelectual de la población de un país.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las clasificaciones GIC se basan en puntuaciones medias de CI, y no deben tomarse como indicativas de la inteligencia colectiva de un país.
Además, las clasificaciones del GIC no tienen en cuenta las diferencias de oportunidades educativas y de acceso a los recursos que existen entre los países.
Ranking global del cociente intelectual 2023 por países: los 10 más inteligentes
El ranking global de inteligencia 2023 muestra que Japón tiene la puntuación GIC más alta, con una puntuación media de 106.48, seguido de Taiwán, Singapur, Hong Kong y China.
Corea del sur, Bielorrusia, Finlandia, Liechtestein y Alemania tienen puntuaciones medias de GIC superiores a 100. A continuación, os mostramos los 10 países más inteligentes del mundo.
- Japón – 106.48
- Taiwán – 106.47
- Singapur – 105.89
- Hong Kong – 105.37
- China – 104.1
- Corea del sur – 102.35
- Bielorrusia – 101.6
- Finlandia – 101.2
- Liechtenstein – 101.07
- Alemania – 100.74

Como curiosidad EE.UU. está en el puesto 29º con una media de 97.43. España se sitúa en el puesto 45º con una media de 93,9. Nos supera Andorra que se coloca en el puesto 38º con una puntuación del 95,2 y una población de 80.088 habitantes.
En el extremo inferior de la clasificación GIC 2023, algunos de los países con puntuaciones relativamente más bajas son Guatemala, Sierra León, Liberia y Nepal con una puntación de 42,99 sobre una población de 31 millones de personas.
Es importante destacar que estos países, a pesar de sus bajas medias en el GIC, muestran un progreso positivo en los niveles de CI, en comparación con años anteriores.
Además, es relevante tener en cuenta que el GIC no es una medida exacta de la inteligencia colectiva de un país.
También hay que recordar que los datos de este estudio o GIC no tiene en cuenta las oportunidades educativas a las que tienen acceso los distintos países, ni el sesgo potencial que existe en los datos del mismo.