Después de mucha especulación en el mundo de los videojuegos, Microsoft, confirmó finalmente que el gobierno chino ha aprobado su histórico acuerdo con Activision Blizzard. Se confirma que China permite la compra Activision Blizzard por parte de Microsoft, lo que supone un hito importante para la compañía responsable de Windows.
Este hecho coindice con la aprobación de la UE que autorizó la compra hace apenas una semana. Según apuntan desde el medio de comunicación GamesIndustry.biz, la autorización de compra por parte de China permite que «el total de países que aprueben el acuerdo sea de 37» llegando a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo.
China permite la compra Activision Blizzard: ¿Qué supone?
Este suceso es un avance en la industria de los videojuegos y un paso más por parte de Microsoft para avanzar con la compra realizada en enero de 2022 por 68.700 millones de dólares.
No hay que olvidar que el acuerdo entre Microsoft y Activision Blizzard está considerado como uno de los más grandes en la historia de la industria tecnológica y de los deportes electrónicos.
Con la adquisición de la empresa dueña de Starcraft II y World of Warcraft, Microsoft busca ampliar su presencia en el mercado de videojuegos y fortalecer su posición en la industria. De esta forma, tiene más fácil competir con Sony y su consola PS4.
Pero para ello, deberá sumar más apoyos. Y es que todavía quedan países que prohíben el acuerdo como son EE.UU. y Reino Unido.

La aprobación de China seguiría a la de Ucrania, Japón, Chile, Arabia Saudí, Brasil, Serbia, Sudáfrica y Unión Europea que como comentamos antes lo hizo hace siete días.
Gracias a la la aprobación de la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunciada por Microsoft, Microsoft sigue buscando acuerdos internacionales.
Curiosamente, la aprobación por parte del agente regulador del gobierno chino se produce en medio de la oposición antimonopolio que el acuerdo enfrenta en Estados Unidos y Reino Unido, donde se espera que los reguladores revisen la operación y decidan si es necesaria una intervención.
Con la aprobación de China, Microsoft puede dar ahora un paso importante para consolidar su posición en el mercado de los juegos, especialmente en Asia, donde los juegos de Activision Blizzard tienen un seguimiento masivo.
La aprobación también supone un importante estímulo para Microsoft, que en el pasado tuvo que hacer frente a importantes contratiempos en el ámbito normativo, como la fallida adquisición de TikTok en 2020. Por este motivo, la respuesta positiva del gobierno chino es una victoria significativa para la multinacional tecnológica.
¿Qué significa el acuerdo para los jugadores?
Es probable que el acuerdo tenga un impacto significativo en el sector de los juegos, sobre todo para los jugadores que utilizan los títulos de Activision Blizzard.
Con Microsoft ahora al timón, existe la posibilidad de que la empresa impulse la exclusividad de sus servicios para las plataformas Xbox y PC, dejando atrás a PlayStation, Nintendo y los jugadores de móviles.
En resumen, la aprobación de China a la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft es un paso importante para la concreción de la operación, aunque se espera que los reguladores de Estados Unidos y Reino Unido también revisen la operación.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!