El Instituto Nacional de Estadística (INE) es el organismo oficial encargado de establecer el cálculo del IPC o Índice de Precios al Consumidor.

El IPC es un índice de variación de precios de los bienes y servicios utilizados en la vida cotidiana por los hogares. Este incluye información acerca de los precios de la luz y el gas, entre otros. Otra utilidad de este indicador es que nos da una idea de cuánto suben o bajan los precios en una economía.

Es decir, existe una relación directa entre el IPC y la inflación. Esta conexión entre el IPC y la subida del precio de la vida tiene un gran impacto en las empresas y particulares.

La metodología de cálculo del IPC cambia en 2023

Hasta ahora el INE calculaba el IPC sin incluir el precio de la luz y del gas pertenecientes al mercado libre. A partir de 2023 esto se modifica, y es que el INE amplía la cobertura del sector energético con la
incorporación del mercado libre del gas y la electricidad
, tal y como recoge una nota de prensa del organismo oficial de estadística en nuestro país.

En realidad se trata de dos cambios: el primero es la ampliación de la cobertura de los mercados del gas y de la electricidad, con la incorporación de la parte relativa al mercado libre de ambos sectores.

La segunda modificación es la estructura de las ponderaciones. A partir del año 2023 la fuente principal utilizada para el cálculo de las mismas pasa a ser la CN o Contabilidad Nacional, en lugar de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) como hasta ahora.

Así, el INE adapta este indicador a la legislación y criterios solicitados por la UE que establecen este 2023 para la entrada en vigor de estos cambios.

En esencia, el INE se ha asignado la tarea de cambiar la estructura de las ponderaciones usadas para calcular el IPC, para así reflejar la nueva forma en que el precio de la luz y el gas han cambiado.

Esto significa que los precios promedio deben ser recalculados para reflejar la nueva tarifa aplicada por las empresas energéticas. Además, el INE ha tomado en cuenta los mecanismos de regulación y compensación tarifaria que afectan al precio final de la luz y el gas.

Herramienta de calculadora de IPC

El INE desarrolló recientemente una aplicación llamada «Calculadora IPC«, para ayudar a calcular la tasa de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre dos periodos. Esta herramienta también permite actualizar valores monetarios expresados en pesos.

Esto resulta útil para los consumidores, ya que les ayuda a comprender de mejor forma cómo los precios de los bienes y servicios han variado a lo largo del tiempo.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/