El pasado miércoles 13 de abril saltaba la sorpresa con el anuncio del botón «No me gusta» de Tik Tok.
La compañía anunciaba en una nota de prensa en su página web que está probando esta función para ver cómo reaccionan los usuarios ante comentarios irrelevantes o inapropiados.
A continuación, vamos a analizar el funcionamiento de este botón y si es una estrategia o un fallo por parte de la compañía.
El botón «No me gusta» en Tik Tok: ¿acierto o fallo?
Lo primero de todo es comentar que Tik Tok es una de las redes favoritas de millones de aficionados a los vídeos cortos y que cuenta con 800 millones de seguidores en todo el mundo.
Su crecimiento en los últimos años es brutal, para que nos hagamos una idea los tik tokers pasan, de media, casi una hora viendo vídeos en la red social, en concreto, 52 minutos.
Lo interesante es que esta cifra se ha duplicado desde 2019. Por algo será que fue la app más descargada en el 2021 con 2.000 millones de descargas en la Play Store y la App Store de Apple.
Y es que cada vez más gente esa esta red social que es la preferida de los adolescentes. Precisamente, para mejorar la interacción entre ellos Tik Tok ha decidido seguir la senda de Facebook y probar el botón «No me gusta».
Curiosamente, Facebook lo probó hace unos años y decidió no seguir adelante con el botón. No obstante, Tik Tok piensa que el botón de «no me gusta» puede ser útil y que la situación de Facebook es diferente.

Conseguir un espacio seguro
En palabras de la compañía afirman lo siguiente:
«Comenzamos a probar una forma de permitir que las personas identifiquen los comentarios que creen que son irrelevantes o inapropiados».
La razón de esta prueba es intentar crear una comunidad que no sea tóxica y mantener un espacio donde todos los usuarios se sientan seguros.
Para ello, Tik Tok está probando esta función en algunos países, excepto en Estados Unidos. Lo mismo sucede con algunos usuarios, ya que se trata de una prueba.
Este test es una forma de que los usuarios puedan marcar los comentarios que pueden ser considerados como spam o que no tienen cabida en el contexto del vídeo en el que se publican.
De esta forma, si no nos gusta lo que estamos viendo podemos darle a no me gusta. Esto no será visible para el público en general, pero sí para los creadores de contenido que serán notificados de que su comentario ha sido rechazado y no gusta.
Desde el medio TechCrunche les han preguntado a Tik Tok por el funcionamiento del botón y la compañía se negó a darles detalles específicos sobre el funcionamiento de este botón.
¿Apuesta arriesgada o no?
La llegada de este botón es una apuesta arriesgada. Si no que se lo digan a Facebook que probó esta función y luego decidió quitarla por el mal resultado.
Algo pareción con Twitter. Curiosamente, Elon Musk no está de acuerdo ya que quiere implantar un botón de «editar». Con la posible compra de Twitter por parte del dueño de Tesla igual lo consigue.
En el caso de Tik tok habrá qué ver cómo responden los usuarios. Lo cierto es que la tarea de conseguir un espacio seguro en las redes sociales no es algo fácil..