Desde enero a junio de 2022 el sector inmobiliario en España ha visto como casi 331.000 viviendas han cambiado de dueño. El buen momento del sector del ladrillo coincide con el mejor mes de junio en el que las hipotecas alcanzan su pico máximo desde hace 12 años.

Otro dato que confirma la tendencia alcista del mercado inmobiliario es el precio de la vivienda que logra un precio histórico de 2.035 euros el metro cuadrado, tal y como registran datos del Colegio de Registradores de España.

A pesar de esta subida en el valor de las propiedades en España se han vendido unas 626.000 casas, un dato histórico que no se veía desde hace 14 años.

Las hipotecas alcanzan su pico máximo en 12 años gracias al gran inicio del 2022

El número de préstamos hipotecarios del pasado mes de junio aumentó un 12 por ciento con respecto a hace un año. La cifra de 42.767 hipotecas firmadas hace dos meses confirma una de las mejores rachas en el sector de préstamos bancarios, tal y como confirman datos del INE.

Este aumento afecta al importe medio de las hipotecas que sube un 6 por ciento y se coloca en los 147.539 euros.

Además, el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas sube un 21,6 por ciento más que hace un año y llega a los 8.558 millones de euros.

Por otro lado, el capital prestado para viviendas se incrementa 18,7 por ciento anual y logra la cifra de 6.309,8 millones.

Con respecto al tipo de interés de las hipotecas se ha situado de media en el 2,47 por ciento a un tiempo medio de 24 años. Además, el 73 por ciento de las hipotecas firmadas este año tenían un tipo fijo frente al 27 por ciento de interés variable.

No obstante, el mercado ha cambiado con respecto a hace 10 años cuando la construcción tenía un peso en el PIB del 10 por ciento. Hoy en día esa cifra se ha visto reducida al 5,2 por ciento y es el sector de vivienda de segunda mano el que mueve el mercado inmobiliario.

Así se desprende del hecho de que poco menos del 20 por ciento de las ventas de este primer semestre de 2022 fueron casas o pisos nuevos.

El mercado de segunda mano se impone a las obras de nueva construcción

El 80 por ciento de las viviendas o lo que es lo mismo, 4 de cada 5 propiedades firmadas este año han sido propiedades de segunda mano.

Esta cifra logra algo que en España era difícil de ver antes de la pandemia, el mercado de segunda mano vende más que los pisos de nueva construcción. La falta de propiedades de obra nueva motiva que los nuevos propietarios opten por el mercado de segunda mano ante la escasez de viviendas a estrenar.

Este incremento del sector de segunda mano se debe, en gran parte, a que la vivienda nueva alcanza un precio máximo con un valor de 2.035 euros el metro cuadrado.

Este precio contrasta claramente con el de las casas de segunda mano cuyo valor por metro cuadrado alcanzó un valor de 1.861 euros durante el pasado trimestre.

La diferencia de casi 200 euros entre el precio del metro cuadrado de una vivienda nueva y otra de segunda mano influye, y mucho, en la decisión de compra de los compradores.

Esto sumado a la escasa oferta que hay en el mercado moviliza el sector de las propiedades de segunda mano y dispara las hipotecas como nunca se ha vista en 12 años.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/