ChatGPT ya tiene competencia en nuestro país. Su nombre es Google que anuncia que Bard llega a España. Bard es el nombre del chat conversacional del buscador más usado del mundo que tiene como objetivo rivalizar con OpenAI y su producto estrella, ChatGPT, del que se espera que llegue su versión 5.0 en los próximos meses.
El lanzamiento de Bard en España es parte de un esfuerzo más amplio de Google para integrar la inteligencia artificial en sus productos y servicios. Todo ello con el objetivo de poder competir con Microsoft que ha establecido una alianza con OpenAI para usar ChatGPT en su buscador Bing.
Bard llega a España: ¿Cómo funciona la IA de Google?
Nuestro país entró en el listado de países donde está accesible la nueva inteligencia artificial de Google que se llama Bard. Alphabet, la empresa matriz del buscador confirmaba hace unos meses que su IA estaría disponible, toda vez que había llegado a 180 países. Se puede acceder a Bard desde este enlace.
Así, España está en el listado de 230 naciones donde Bard ya está disponible. Según indica Google en una nota de prensa, el chatbot incluye ahora 40 idiomas (incluidos el español, el árabe, el chino, el alemán y el hindi).
Además, incluirá respuestas de audio y se podrá acceder desde más lugares y continentes, por ejemplo, en toda Europa y Brasil. Esta es la mayor actualización del chatbot producida hasta la fecha.
Los mayores cambios que se han realizado no sólo son funcionalidades (audio e idiomas) y un aumento de características, también se han mejorado aspectos relativos con la seguridad y la privacidad de los datos.
Google ha tomado estas medidas para evitar multas millonarias como la impuesta hace poco por la UE, además de evitar riesgos innecesarios con una tecnología que necesita una regulación, según indican los expertos.
Las mejoras se producen en un momento en el que el buscador trata de mantenerse por delante de la competencia cada vez mayor de OpenAI, respaldada por Microsoft y otras tecnológicas que intentan destacar en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial.

¿Cómo funciona Bard?
Bard utiliza una variedad de técnicas de inteligencia artificial, incluyendo el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático, para proporcionar respuestas precisas y relevantes a las preguntas de los usuarios.
En el caso del chatbot de Google, sirve para analizar grandes cantidades de datos y proporcionar respuestas precisas a las preguntas de los usuarios. Bard es capaz de entender el lenguaje natural y proporcionar respuestas en un lenguaje claro y conciso.
También utiliza inteligencia artificial en su asistente virtual, Google Assistant, para proporcionar respuestas a preguntas y realizar tareas.
Con la llegada de este nuevo servicio de IA en España, los usuarios podemos esperar respuestas más precisas y relevantes a las preguntas que le damos al chatbot. La inteligencia artificial también tiene el potencial de mejorar otros productos y servicios de Google, como Gmail, Mapas de Google o el traductor.
De esta forma, las posibilidades de esta inteligencia artificial se amplían y pueden ser utilizadas en múltiples sectores. No obstante, uno de ellos destaca especialmente como es el marketing digital y la publicidad.
Por ejemplo, Bard puede analizar el comportamiento, las preferencias y las interacciones de los clientes. Esta información puede utilizarse para personalizar las campañas de marketing, mejorar la experiencia del cliente y fomentar relaciones más sólidas con tu público objetivo.
“Si te ha gustado este artículo, UNIDEMA ofrece formación específica en el ámbito del marketing digital , puedes ver más formación aquí”.