Amazon elimina el teletrabajo

Cuando parecía que la pandemia había puesto de acuerdo al sector empresarial en implementar el trabajo en remoto, muchas empresas reniegan de este sistema. Una de ellas es Amazon que elimina el teletrabajo y presiona a sus trabajadores para volver a la oficina, hasta el punto de amenazar con despidos, según anunció Andy Jassy, su director general en CNN.

La gigante tecnológica con sede en Seattle, que durante mucho tiempo fue referente en la adopción del trabajo remoto, se opone a que sus empleados puedan trabajar desde casa. La multinacional exige mayor presencialidad entre sus trabajadores y quiere aumentar el número de días que deben acudir a la oficina.

Amazon elimina el teletrabajo: ¿Por qué?

Hasta hace poco y como tantas otras compañías, la multinacional ofrecía flexibilidad para trabajar en remoto, en según qué puestos, pero ha decidido cambiar esta política. Por lo visto, a comienzos del pasado mes de agosto, la empresa decidió enviar emails a algunos de sus empleados informando que estos no iban demasiado por la oficina.

No es la primera vez que los trabajadores de Amazon en su política de acudir físicamente a la oficina. El pasado mes de mayo, miles de empleados se unieron a una huelga para apoyar una decisión que el personal de Amazon considera «rígida» y que va en contra de los derechos ganados desde hace un tiempo.

En declaraciones a la CCN, el máximo responsable de Amazon declaro qué: «Si bien los empleados tienen derecho a no estar de acuerdo con la decisión de la empresa sobre volver a la oficina, no tienen derecho a hacer caso omiso de la política. Para quienes no pudieran aceptar la política, sus perspectivas de permanecer en Amazon parecían sombrías«.

Esta clara amenaza va en contra de una forma de trabajar que se puso de moda con la pandemia y que ofrece muchos beneficios, no sólo a las empresas, también a sus empleados.

Amazon elimina el teletrabajo
Diverse Group of Professionals Meeting in Modern Office: IT Programmers Use Computer, Talk Strategy, Discuss Planning. Specialists Create Innovative Software. Engineers Develop Inspirational Ap

Alguno de ellos son la conciliación familiar, el ahorro energético (tanto en la oficina como en traslado hacia la misma) y una mejora del rendimiento y la productividad laboral.

No obstante, todas estas ventajas no son suficientes para Amazon. La tecnológica argumenta que, aunque el teletrabajo ha demostrado ser eficaz en muchas áreas, no todos los equipos se benefician por igual.

Algunas multinacionales reniegan del trabajo en remoto

Para proyectos que requieren una colaboración estrecha y la creatividad en equipo, es mejor que el personal esté presente físicamente. La empresa dirigida por Andy Jassy insiste en que esta medida busca aumentar la productividad y fomentar la innovación.

Una opinión que comparte Elon Musk que el pasado mayo declaró que «la gente es mucho más productiva cuando está en la oficina«.

Otro argumento clave de Amazon es la importancia del control de calidad y el desarrollo profesional. Jassy sostiene que supervisar y evaluar procesos es más eficiente cuando se realiza en el entorno de trabajo.

Esta política, que va en contra de la tendencia de muchos gigantes tecnológicos, genera un debate que contrasta con la ola de despidos que el pasado 2022 realizaron algunas multinacionales como  AmazonMeta o Twitter, entre otras.

Curiosamente, todas ellas grandes empresas realizaron importantes recortes de personal para solucionar sus cuentas económicas. Además, todas estas compañías también han tomado medidas similares a la de Amazon, aunque sin llegar a la amenaza de esta.

Algunas empresas, como Apple, opinan que es mejor un sistema híbrido que combina varios días en la oficina y en remoto. De esta forma, se consiguen dos objetivos, fomentar la innovación y permitir el teletrabajo. Eso sí, no de forma completa. Sin duda, el debate está servido y sólo el tiempo dirá quién tiene la razón.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/