ONU IA

El pasado mes de diciembre el gobierno español decidió que la ciudad de A Coruña se convertiría en la próxima Sede de Agencia Española Europea o AESIA dejando en el camino otras opciones como Granada. Una decisión que no ha gustado al gobierno andaluz que anuncia que “peleará” en los tribunales.

Todo comenzó hace unos meses cuando Granada protestó para reclamar ser SEDE de la IA nacional. La plataforma Juntos por Granada argumenta que la elección de A Coruña fue arbitraria.

Otro motivo de reclamación es que la ciudad de Granada está más preparada para albergar la AESIA debido a su experiencia en el campo de la inteligencia artificial.

La Junta de Andalucía reclamará la Sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial para Granada

La Agencia Española de Inteligencia Artificial (AESIA) es una entidad creada por el Gobierno de España para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en el país.

Desde su creación, ha sido objeto de controversia debido a la elección de su sede en A Coruña. Tras el anuncio, comenzó la disputa entre Granada y A Coruña. Ambas ciudades eran candidatas finales en el proceso de elección que ganó el municipio gallego.

De esta forma, la ciudad de Granada interpuso una demanda contra el gobierno español, argumentando que la decisión de ubicar la sede en Galicia era arbitraria y estaba motivada políticamente. Francisco Cuenca, el alcalde de Granada anunciaba acciones legales para reclamar la decisión del gobierno.

La demanda afirmaba que la ciudad de la Alhambra estaba mejor preparada para albergar la agencia que A Coruña y que la decisión se tomó sin un análisis y una evaluación adecuados.

Representantes de la ciudad andaluza también argumentaban que la decisión no era objetiva. Algo que el gobierno desmiente al afirmar que se basó en una cuidadosa consideración de diversos factores, como el ecosistema de IA existente en la ciudad, sus universidades y sus conexiones de transporte.

Esta polémica ha ido un paso más allá cuando el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, anunció este 14 de junio que «va a pelear en los tribunales, hasta las últimas consecuencias, para que Granada sea la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial»

Sanz declaró ante los medios que tanto el gobierno andaluz como la ciudad de Granada realizarán acciones legales para «que la decisión sea justa».

Ambas partes consideran que la convocatoria realizada para decidir la ciudad sede fue arbitraria y que la Comisión Consultiva no tuvo en cuenta aspectos técnicos que decantaban la candidatura granadina.

Algo que finalmente no sucedió cuando el Consejo de Ministros afirmó tomar la decisión de que A Coruña sea la sede «por unanimidad de la Comisión Consultiva».

Además, el Ejecutivo sostiene que el anunció ocurrió después de «superar el proceso objetivo y técnico de valoración de las 16 candidaturas presentadas, atendiendo a su vez al compromiso de descentralización del sector público del Gobierno y de la vertebración del territorio».

A Coruña, un polo de innovación y atracción de talento especializado

Se espera que el inicio de las actividades de la agencia en A Coruña aporte beneficios tanto la ciudad como para Galicia y España.

Y es que no hay que olvidar que esta institución es pionera en Europa. Además, la creación de la SEDE creará oportunidades de empleo, fomentará la innovación y atraerá empresas a la zona.

Por otro lado, la presencia de la agencia mejorará la reputación de la urbe como centro neurálgico de la IA, atrayendo a investigadores, emprendedores e inversores a la ciudad.

Todos estos aspectos fueron tenidos en cuenta por Consejo de Ministros que tomó la decisión el pasado año. En la decisión se tuvieron en cuenta aspectos importantes como el ecosistema de compañías TIC en la zona.

De hecho, la ciudad gallega cuenta con una excelente infraestructura en el entorno de las empresas TIC del sector, en torno a unas 700. Y no solo eso, la urbe gallega alberga más del 45% de los puestos de trabajo en Galicia derivados de las nuevas tecnologías.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/