La mayor compra de la historia de los videojuegos parece que se acerca a su meta final. El acuerdo Microsoft-Activision parece que va a superar el veto impuesto por la CMA o Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido.
La entidad británica bloqueó el acuerdo histórico entre la multinacional fundada por Bill Gates y la empresa de videojuegos responsable de sagas como Diablo, StarCraft, Call of Duty, Guitar Hero o Tony Hawk, entre otros.
La compra de Activision Blizzard Inc por parte de Microsoft fue anunciada en enero de 2022 con un precio de 95,00 dólares por acción. La operación fue valorada en 68.700 millones de dólares, incluido el efectivo neto de Activision y Blizzard.
El acuerdo Microsoft-Activision pasa el veto de la CMA de Reino Unido
La mayor operación en la historia de los videojuegos estaba en pausa debido a los bloqueos de la FTC (la Comisión Federal de Comercio de EE.UU.) y la CMA o Competition and Markets Authority de Reino Unido.
No obstante, estos últimos obstáculos se reducen a uno solo, y es que, finalmente, la CMA está abierta a la compra al igual que lo hizo la Unión Europea el pasado mes de mayo. De hecho, otros países como China y Japón también han autorizado el acuerdo.
La adquisición también ha sido aprobada por la CMA después del acuerdo con Sony, lo que significa que Microsoft sólo debe superar el veto de la FTC.
Esta es la primera victoria de Xbox en Reino Unido, ya que la autoridad de la competencia británica lleva investigando la adquisición desde que se anunció hace un año y medio.
El adelanto de la noticia ha sido realizado por el máximo responsable de Xbox, Phil Spencer, que ha anunciado en su perfil de Twitter un acuerdo entre Microsoft y PlayStation con el que solucionan parte del bloqueo a la espera de la decisión de la FTC que se producirá en un par de semanas.
Acuerdo entre Sony y Microsoft
Uno de los principales problemas se debía a que Sony no estaba de acuerdo en mantener el videojuego Call of Duty en sus consolas PlayStation. A partir de ahora esto será posible gracias al acuerdo firmado con la tecnológica americana.
Cuando se cierre la operación, Microsoft se convertirá en la 3º empresa de videojuegos del mundo por ingresos, por detrás de Tencent y la japonesa Sony.
De esta forma, la compañía responsable de Windows tendrá acceso a franquicias icónicas de los estudios Activision como Call of Duty, World of Warcraft o Candy Crush, entre los más destacados.
Con la adquisición, Microsoft ahora tendrá acceso a estos títulos superventas y podrá expandir su biblioteca de juegos exclusivos de Xbox y así competir directamente con PlayStation y Sony.
Además, esta adquisición también es histórica, ya que es la segunda más grande en la historia de la industria de los videojuegos.
Aunque el acuerdo aún debe ser aprobado por las autoridades de EE.UU. supone una muy buena noticia no sólo para la multinacional norteamericana, sino para la mayoría de jugadores que tendrán más opciones de juego disponibles.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!