Elon Musk compra Twitter

El culebrón entre Twitter y Elon Musk continua. Este pasado martes 14 de agosto, los accionistas de Twitter votaron casi por unanimidad para aprobar el acuerdo alcanzado con Musk, a principios de este año.

La empresa estudiará ahora cómo puede obligar legalmente a este controvertido empresario a llevar a cabo la adquisición tal y como estaba previsto inicialmente, sin retrasos ni más complicaciones.

Independientemente del sí a la compra por parte de los accionistas de Twitter, la resolución del conflicto será realizada el próximo mes de octubre en el Tribunal de Equidad de Delaware. Este tribunal es un organismo legal especializado en la resolución de conflictos económicos de gigantes tecnológicos como Twitter.

Los accionistas de Twitter aprueban la compra de Elon Musk  

Musk acordó originalmente el pasado mes de abril la compra de la red social, valorada actualmente en 32.000 millones de dólares.

Sin embargo, 3 meses más tarde, retiró su oferta alegando que el gigante tecnológico había incumplido sus condiciones.

Musk polemizó en las redes sociales sobre las cifras de Twitter semanas antes de anunciar sus planes, algo que muchos expertos tecnológicos consideraron un intento de reducir la oferta inicial lanzada por el dueño de Tesla.

El motivo que frustró la compra de Twitter fue el excesivo número de “bots” que tiene la social. Este problema deriva en un número de perfiles falsos que, según Musk es más alto de lo que afirma Twitter.

La red social dice que los bots solo representan un solo 5 por ciento de los más de 300 millones de usuarios que tiene. Elon Musk afirma que son más, en torno a un 20 por ciento.

Precisamente, sobre esta cuestión el propietario de SpaceX realizó múltiples acusaciones a Twitter a través de su perfil en la red social.

Esta no es la única vez que Musk usa Twitter acusar a la red social públicamente. Sin ir más lejos, ayer cuando Elon Musk supo acerca del acuerdo de compra de los accionistas ironizó con pedir «ayuda» en Twitter.

Además, no fue el único tuit que publicó ya que puso otro en el que afirmaba «sentirse reprimido».

Esta diferencia de opiniones es lo que ha llevada a esta situación que se resolverá en un juicio el próximo mes de octubre.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/